Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Coupling dynamic population immunity profiles and host behaviours to arboviral spread

Descripción del proyecto

Desentrañar la interacción entre la inmunidad y la dinámica poblacional de los virus

El virus del dengue se contagia a los seres humanos a través de mosquitos infectados y provoca millones de casos cada año en más de cien países. En el proyecto ARBODYNAMIC, financiado con fondos europeos, se trabaja con la hipótesis de que, en los países endémicos, como Tailandia, la inmunidad de la población conseguida a lo largo de muchos años propicia la aparición de virus. Los investigadores explorarán los diferentes aislamientos víricos, así como los datos a largo plazo disponibles, para reconstruir el perfil inmunitario de la población y explorar el impacto de la inmunidad sobre la diversidad vírica. Además, investigarán el papel de la conducta y el movimiento humanos, junto con la distribución de los mosquitos, para desentrañar el mecanismo con el que se propaga el virus del dengue.

Objetivo

Arboviruses infect millions of people each year, however, mechanisms that drive viral emergence and maintenance remain largely unknown. A combination of host factors (e.g. human mobility), mosquito factors (e.g. abundance) and viral factors (e.g. transmissibility) interconnect to drive spread. Further, for endemic arboviruses, complex patterns of population immunity, built up over many years, appear key to the emergence of particular lineages. To disentangle the contribution of these different drivers, we need detailed data from the same pathogen system over a long time period from the same location. In addition, we need new methods, which can integrate these different data sources and allow appropriate mechanistic inferences.
In this project, I will use the most globally prevalent arbovirus, dengue virus, as a case study. I will focus on Thailand where all four dengue serotypes have circulated endemically for decades and excellent long-term data and isolates exist, to address two fundamental questions:
i) How do population-level patterns of immunity evolve over time and what is their impact on strain dynamics? I will use mechanistic models applied to historic serotype-specific case data to reconstruct the evolving immune profile of the population and explore the impact of immunity on viral diversity using sequences from archived isolates from each year over a 50-year period.
ii) How do human behaviors, vector densities interact with immunity to dictate spread? I will work with geolocated full genome sequences from across Thailand and use detailed data on how people move, their contact patterns, their immunity profiles and mosquito distributions to study competing hypotheses of how arboviruses spread. I will compare the key drivers of dengue spread with that found for outbreaks of Zika and chikungunya.
This proposal addresses fundamental questions about the mechanisms that drive arboviral emergence and spread that will be relevant across disease systems.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

THE CHANCELLOR MASTERS AND SCHOLARS OF THE UNIVERSITY OF CAMBRIDGE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 463 646,00
Dirección
TRINITY LANE THE OLD SCHOOLS
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
East of England East Anglia Cambridgeshire CC
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 463 646,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0