Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Dynamic Modeling of Labor Market Mobility and Human Capital Accumulation

Descripción del proyecto

Un análisis más detallado sobre la movilidad laboral en la Unión Europea

La movilidad laboral en la Unión Europea consiste en la posibilidad de que los trabajadores se desplacen fácilmente de un Estado miembro a otro. Representa una tendencia notable, pues, en la actualidad, millones de europeos viven y trabajan en un Estado miembro que no es su país de origen. Comprender el papel de la migración interna y la inmigración en la conformación de la orientación profesional y la acumulación de capital humano resulta esencial para el diseño de las políticas migratorias. El proyecto DYMOLAMO, financiado con fondos europeos, llevará a cabo un análisis exhaustivo para comprender las interacciones entre movilidad laboral y acumulación de capital humano y sus implicaciones en el diseño de políticas económicas. A través de modelos de equilibrio dinámico, DYMOLAMO describirá las decisiones sobre acumulación de capital humano y buscará sus vínculos con las migraciones.

Objetivo

In today’s globalized world, labor mobility is at the core of the political debate and a centerpiece for economic policy. The design of migration policies, such as selective, skill-biased, immigration policies, policies to encourage the integration of immigrants, or ones that facilitate geographical mobility to increase labor market opportunities of disadvantaged workers, requires a good understanding of a more fundamental issue: understanding the role of internal migration and immigration in shaping the career paths and human capital accumulation of workers. This project aims at providing a coherent analysis that allows us to understand the interactions between labor mobility and human capital accumulation, and their implications for economic policy design.

This project focuses on three main issues: labor mobility, labor market effects of immigration, and the interaction between the two. Our questions are: (a) What are the role of temporary and permanent contracts in shaping career paths and geographic mobility of workers? (b) Does the forgone human capital accumulation during a recession produce a lost generation? Is this alleviated by geographical mobility? (c) What is the role of geographical and occupational mobility in spreading or containing the effects of technological progress on wage inequality? (d) To what extent selective immigration policies maximize native workers’ prospects and wellbeing? (e) How can we increase degree of assimilation of immigrants?

To address these questions, we will develop dynamic equilibrium models that explicitly characterize human capital accumulation decisions of workers and how these decisions interact with migration. Our proposed models will introduce rich labor market structures and a variety of economic shocks. They will require the implementation of novel estimation methods, which we will also develop. The estimated models will be used to evaluate and design key economic policies for the labor market.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 214 697,24
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 214 697,24

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0