Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Engineering post-quantum cryptography

Descripción del proyecto

Superar los retos de ingeniería de la criptografía poscuántica

El espionaje y la ciberdelincuencia representan amenazas críticas para la sociedad digital. La criptografía se sitúa en el centro de los mecanismos de protección, pero los ordenadores cuánticos universales son, en su mayoría, capaces de romperla. Pasar de los algoritmos criptográficos actuales a otros que resistan los ataques de los grandes ordenadores cuánticos representa un gran reto para la criptografía aplicada. Se están realizando esfuerzos internacionales para evaluar propuestas concretas de esta criptografía poscuántica para su normalización y despliegue. El equipo del proyecto EPOQUE, financiado con fondos europeos, se centrará en los retos de ingeniería de la criptografía poscuántica, examinando cómo diferentes protocolos criptográficos reales pueden mejorar sus características de rendimiento.

Objetivo

"Our digital society critically relies on protection of data and communication against espionage and cyber crime. Underlying all protection mechanisms is cryptography, which we are using
daily to protect, for example, internet communication or e-banking. This protection is threatened by the dawn of universal quantum computers, which will break large parts of the
cryptography in use today. Transitioning current cryptographic algorithms to crypto that resist attacks by large quantum computers, so called ""post-quantum cryptography"", is possibly the
largest challenge applied cryptography is facing since becoming a domain of public research in the second half of the last century. Large standardization bodies, most prominently ETSI and
NIST, have started efforts to evaluate concrete proposals of post-quantum crypto for standardization and deployment. NIST's effort follows in the tradition of successful public ""crypto
competitions"" with strong involvement by the academic cryptographic community. It is expected to run through the next 5 years.
This project will tackle the engineering challenges of post-quantum cryptography following two main research directions. The first direction investigates implementation characteristics of
submissions to NIST for standardization. These include speed on various platforms, code size, and RAM usage. Furthermore we will study so-called side-channel attacks and propose suitable
countermeasures. Side-channel attacks use information such as timing or power consumption of cryptographic devices to obtain secret information. The second direction is about protocol
integration. We will examine how different real-world cryptographic protocols can accommodate the drastically different performance characteristics of post-quantum cryptography, explore
what algorithms suit best the requirements of common usage scenarios of these protocols, and investigate if changes to the high-level protocol layer are advisable to improve overall system
performance."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

STICHTING RADBOUD UNIVERSITEIT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Dirección
HOUTLAAN 4
6525 XZ Nijmegen
Países Bajos

Ver en el mapa

Región
Oost-Nederland Gelderland Arnhem/Nijmegen
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0