Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Why is the world green: testing top-down control of plant-herbivore food webs by experiments with birds, bats and ants

Descripción del proyecto

Un estudio más detallado sobre cómo los depredadores ayudan a mantener el planeta verde

Los depredadores reducen la abundancia de herbívoros y son la clave para mantener nuestro planeta verde. Esto se basa en la hipótesis del mundo verde, según la cual los animales hambrientos que se alimentan de plantas harían que el mundo se volviera marrón si no fuera porque los grandes depredadores mantienen el tamaño de sus poblaciones bajo control al comérselas. En el proyecto BABE, financiado con fondos europeos, se estudiarán las interacciones antagónicas y sinérgicas de los principales grupos de depredadores. Por ejemplo, los depredadores de insectos son muy importantes para mantener el equilibrio natural. En este contexto, el equipo del proyecto llevará a cabo manipulaciones factoriales de los principales depredadores insectívoros (aves, murciélagos y hormigas) para medir sus efectos en los niveles tróficos inferiores del sotobosque y la cubierta forestal. También se estudiarán los efectos compensatorios entre los taxones depredadores sobre el rendimiento de los herbívoros y las plantas.

Objetivo

Why is the world green? Because predators control herbivores, allowing plants to flourish. This >50 years old answer to the deceptively simple question remains controversial. After all, plants are also protected from herbivores physically and by secondary chemistry. My goal is to test novel aspects of the “green world hypothesis”: ● How the importance of top-down effects varies with forest diversity and productivity along a latitudinal gradient? ● How the key predators, birds, bats and ants, contribute to top-down effects individually and in synergy? I strive to understand this because: ● While there is evidence that predators reduce herbivore abundance and enhance plant growth, the importance of top-down control is poorly understood across a range of forests. ● The importance of key predatory groups, and their antagonistic and synergic interactions, have been rarely studied, despite their potential impact on ecosystem dynamics in changing world. I wish to achieve my goals by: ● Factorial manipulations of key insectivorous predators (birds, bats, ants) to measure their effects on lower trophic levels in forest understories and canopies, accessed by canopy cranes, along latitudinal gradient spanning 75o from Australia to Japan. ● Studying compensatory effects among predatory taxa on herbivore and plant performance. Why this has not been done before: ● Factorial experimental exclusion of predatory groups replicated on a large spatial scale is logistically difficult. ● Canopy crane network along a latitudinal gradient has only recently become available. I am in excellent position to succeed as I have experience with ● foodweb experiments along an elevation gradient in New Guinea rainforests, ● study of bird, bat and arthropod communities. If the project is successful, it will: ● Allow understanding the importance of predators from temperate to tropical forests. ● Establish a network of experimental sites along a network of canopy cranes open for follow-up research.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

BIOLOGICKE CENTRUM AKADEMIE VID CESKE REPUBLIKY VEREJNA VYZKUMNA INSTITUCE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 455 031,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 455 031,75

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0