Descripción del proyecto
Una visión mecanística de la radiorresistencia en el glioblastoma
El glioblastoma es un tumor encefálico de gran malignidad con una alta tasa de recidiva incluso tras una resección quirúrgica, quimioterapia y radioterapia. Esto se ha atribuido a las células que desencadenan el glioma, que parecen residir en el espacio perivascular y son resistentes a la quimioterapia y la radiación. El proyecto financiado con fondos europeos VESSEL CO-COPTION investigará la hipótesis de que estas células madre adquieren radiorresistencia recorriendo la vasculatura preexistente a través de un proceso conocido como cooptación vascular, que constituye una alternativa a la angiogénesis. Mediante avanzados métodos, los científicos descifrarán el mecanismo mediante el cual las células madre del glioma adquieren resistencia a la radioterapia. Los datos obtenidos permitirán mejorar esa línea de tratamiento.
Objetivo
Glioblastoma (GBM) is one of the deadliest types of human cancer. Despite a very aggressive treatment regime – including resection of the tumor, radiation and chemotherapy – its estimated recurrence rate is more than 90%. Recurrence is mostly caused by the regrowth of highly invasive cells spreading from the tumor bulk, which are not removed by resection. To develop an effective therapeutic approach, we need to better understand the underlying molecular mechanism of radiation resistance and tumor spreading in GBM.
Radioresistance in GBM is attributed to glioma stem cells (GSCs), a fraction of perivascular, self-renewing, multipotent and tumor-initiating cells. Growing evidence highlights the perivascular space as a niche for GSC survival, resistance to therapy, progression and dissemination. The unknown factor is the dynamics of GSCs, how they end up in the vascular niche and how this impacts on radioresistance.
My overall hypothesis is that GSCs reach the perivascular niche through vessel co-option - the directional migration of tumor cells towards vessels - and that targeting vessel co-option has the potential to radiosensitize GBM.
With this project, we aim to uncover the exact molecular and cellular connections among vessel co-option, GSCs, the vascular niche and radioresistance. Using multiple strategies, such as multiphoton intravital microscopy, orthotopic models of GBM, organotypic cultures, screenings and survival studies, we will investigate and mechanistically change the dynamics of GSC and differentiated GBM cells in order to understand the role of their interaction with brain vessels and whether this confers resistance to radiotherapy.
These studies will provide clinically relevant insights into the involvement of GSCs, the vascular niche and vessel co-option in the resistance of GBM to therapy. Since all GBM patients receive radiotherapy, many would benefit from therapeutic strategies aimed at increasing its efficacy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75231 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.