Descripción del proyecto
Una aplicación móvil mejora la farmacovigilancia
En el proyecto WEB-RADR, que se puso en marcha en 2014, se desarrolló una aplicación móvil que permite a los pacientes informar directamente sobre los posibles efectos secundarios del tratamiento médico, así como recibir información fiable sobre los medicamentos. El objetivo del proyecto WEB-RADR 2, financiado con fondos europeos, es llevar esta aplicación al siguiente nivel al hacer que sus funcionalidades estén disponibles a través de interfaces de programación de aplicaciones. Esto debería permitir a organizaciones de terceros integrar la funcionalidad de la plataforma WEB-RADR en sus propios sistemas, aplicaciones y sitios web. El equipo del proyecto trabajará con las agencias de farmacovigilancia para cartografiar las terminologías utilizadas. También colaborará estrechamente con las autoridades sanitarias competentes, las organizaciones benéficas de salud y los proveedores de sistemas para garantizar que las herramientas desarrolladas se adapten a las necesidades del usuario final.
Objetivo
This proposal seeks to build on the mobile application (app) functionality delivered through the original WEB-RADR project to expand access to the platform and the reach of the information contained within it. It will achieve this by making the functionality available through application programming interfaces (APIs), meaning that third party organisations will be able to embed WEB-RADR platform functionality into their own systems, applications and websites.
An important component to this will be a terminology/classification mapping activity involving the three core healthcare terminology owners; MedDRA MSSO, SNOMED International and WHO. The mapping will facilitate communication between regulatory and healthcare databases by establishing mapping protocols and delivering an initial mapping between a subset of key pharmacovigilance terms.
The project has established use cases and adopters for the proposed functionality through the networks established through the original WEB-RADR delivery, and has a diverse range of partners keen to utilise different aspects of the proposed solutions including regulatory authorities, health charities and system providers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.7. - Innovative Medicines Initiative 2 (IMI2)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IMI2-RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-IMI2-2017-11-single-stage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
E14 4PU London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.