Descripción del proyecto
El primer buque pesquero de su clase que funciona con energía renovable
La empresa islandesa NAVIS está especializada en arquitectura naval e ingeniería marina. Con la ayuda del proyecto RENShip, financiado con fondos europeos, pretende construir un buque pesquero que funcione con energías renovables. El trabajo se basará en los resultados de un proyecto anterior llevado a cabo por NAVIS, en el que se consiguió crear un barco híbrido que combina motores de combustible y eléctricos. El nuevo buque pesquero tendrá un pequeño motor de combustión alimentado por metanol y un conjunto de baterías de litio que estará conectado a aerogeneradores y paneles fotovoltaicos a bordo. Será el primer buque pesquero que funcione totalmente con energías renovables y el más pequeño impulsado por un sistema de propulsión híbrido.
Objetivo
Out of NAVIS high commitment with a greener shipbuilding industry and our many years’ experience in naval architecture and engineering design, we have developed a 100% renewable energy propelled vessel. With the objective of maximizing operational efficiency and green energy whilst improving the handling of the catch, we have taken the current hybrid ship concept to a step further and developed RENShip. Our innovative RENShip is a small fishing long liner vessel powered by a revolutionary hybrid system including a single small combustion engine powered by methanol and a set of lithium batteries, connected to onboard wind turbine and solar panels for supercharging.
European fishing fleets are major oil consumers and so, they are greatly responsible for global greenhouse gas emissions from the world’s fleets. Moreover, current ship engines are excessively powerful diesel engines of 50-60% efficiency, resulting in excess of fuel combustion and cost (specially as fossil fuels prices increase over 50%), as well as causing noise and vibration impacting fishing effectiveness and crew’s health. With benefits such as >30% reduction in fuel consumption and associated CO2 emissions and air pollutants (SOx, NOx), considerable reduction in underwater noise, access to fish product’s ecolabels and new tailored displacement hull form, RENship demonstrates its great business opportunity and potential to shift current shipping practices towards efficiency, lower costs and greener operation.
Currently located at TRL6, we will integrate all components into a new design to build a pilot ship and validate RENShip in operational conditions, reaching TRL9. RENShip will be the first vessel totally operated by renewable energy and the smallest fishing vessel running with a hybrid propulsion system. There is currently one RENShip design we plan to take to the market with an average market price of €2M (10% profit margin), which will report €100K per boat to NAVIS.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica baterías eléctricas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía eólica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la contaminación atmosférica
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería naval embarcaciones marinas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.1. - Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
101 REYKJAVIK
Islandia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.