Descripción del proyecto
Una nueva herramienta para ayudar a los ciberinvestigadores a recuperar datos
Los ciberdelincuentes están detrás de los correos electrónicos fraudulentos y las estafas por internet, el robo de datos financieros y empresariales, los programas de secuestro, la piratería informática y el «phishing», por citar algunas de las formas más habituales de ciberdelitos. Para hacer frente a estas amenazas, los servicios de seguridad crearon unidades forenses digitales, en las que los expertos se suelen enfrentar a discos dañados y borrados o datos comprometidos. Sin embargo, las unidades forenses tienen poco personal, carecen de especialistas en recuperación de datos y no disponen de la infraestructura de «hardware» y «software» necesaria para comprobarlos. Ante esta situación, en el proyecto financiado con fondos europeos SALUS se comercializará un sistema portátil diseñado su uso en laboratorios forenses y sobre el terreno por parte de los expertos forenses cualificados. Es compatible con la mayoría de las tecnologías de almacenamiento y puede identificar y recuperar datos, incluso si hay daños físicos.
Objetivo
The digital revolution is fundamentally changing the world regarding quality of life, efficiency of our economy, communication and data handling. It’s not surprising, that digital data is nowadays - intentionally or not - involved in most criminal activities and is of upmost importance in the investigation process. Moreover, with cyber-crimes, a whole new area of criminal offences is emerging.
To face this fast-growing threat, and close the “digital gap” in investigations, law enforcement agencies established digital forensics units to find, extract and analyse digital data for fighting crimes, terrorism, espionage and improve cyber defence. Here, forensics experts are also confronted with damaged disks, deleted or compromised data. Most of them are not even looked upon, because forensic units are understaffed, lack data recovery specialists and don’t have the necessary hard- and software infrastructure, to legally suitable extract the evidence inhouse. This could mean the failure of the investigation or a crucial time delay!
mh SERVICE, a leading specialist for digital forensics, developed the fastest, most efficient and powerful data recovery device that ever existed: SALUS. The portable system is designed for usage at any forensics lab and in the field by trained forensics experts. The system covers nearly all types of media interfaces, data storage technologies and recovery techniques. The fool-proof software guidance and performant hardware allows to significantly enhance efficiency and capabilities of forensic units.
In the feasibility study, a detailed analysis of the best-fitting market segments within the IT forensics market will be conducted, including the involvement of pilot customers for the validation of the business idea, as well as the elaboration of a thorough business plan for commercialisation. The findings of the feasibility study will be integrated into the subsequent SME Phase 2 project to perfectly facilitate the market introduction of SALUS.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas terrorismo
- ciencias sociales derecho fuerzas de seguridad
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica electrónica digital
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.7. - Secure societies - Protecting freedom and security of Europe and its citizens
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.1. - Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
76870 KANDEL
Alemania
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.