Descripción del proyecto
Optimización del consumo de energía para un futuro ecológico
Los efectos del cambio climático han llevado a agentes de todo el mundo a procurar reducir las huellas de carbono y a aumentar la producción de energía verde, al tiempo que hacen proliferar su uso. Por su parte, esto ha llevado a la necesidad de tecnologías novedosas e innovaciones. Dado que el 68 % del consumo eléctrico de la Unión Europea proviene de consumidores industriales y de la eficiencia eléctrica, el proyecto financiado con fondos europeos SEMS tiene por objeto introducir un sistema de gestión energética inteligente que reducirá el consumo y la demanda de energía al promover el uso de energías renovables. El sistema va a disminuir las emisiones de CO2, reducir un 15 % de los costes energéticos, estabilizar las redes de distribución eléctrica, además de optimizar el uso de energía para maximizar el uso local de energías verdes.
Objetivo
Stignergy brings to the market a pioneering Smart Energy Management System (SEMS) based on bio-inspired Artificial Intelligence that intends to disrupt in the field of electrical efficiency and control for industrial consumers (which typically represent in EU more than 68% of all electricity consumed) with a drastic reduction in the demand and consumption of electrical energy, while facilitating the deployment of renewable energies. Its main benefits stem from (1) reducing up to 15% on the electricity costs, (2) decreasing the associated CO2 emissions (1.5%), (3) maximizing the self-consumption of green electrical energy (solar, wind) locally produced, and (4) contributing to stabilize the electricity distribution networks for providers. To complement these benefits we propose two unprecedented features: (1) an Energy Storage Management module, which will maximize the self-consumption of green sources of energy from a Battery Storage Energy System and (2) a Smart Grid Integration module, which will provide a virtual charge to balance the energy demand/response of electricity providers. The existing control technologies do not include any intelligence to implement an efficiency energy plan, and are mainly focused on centralized tools which are difficult to install and entail high initial investment and labour costs. Besides, no solution enables to predict the peak demand and maximizes the self-consumption of local green electrical energy. To ensure the viability of SEMS we will assess its technical, commercial and financial feasibility and the IPR exploitation, and define our Business Plan so as to achieve the market uptake in the targeted European countries in 2020. SEMS is aligned with the goals of the EU Horizon 2020 WP for Secure, Clean and Efficient Energy and the energy targets for 2030 by helping reduce the energy consumption and carbon footprint by smart and sustainable use of electricity, promoting the use of low-cost, low-carbon electricity energy sources.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.1. - Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1400 YVERDON LES BAINS
Suiza
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.