Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Eco-innovation in Composites Recycling for a Resource-Efficient Circular Economy

Descripción del proyecto

Reciclaje innovador y muy eficaz de los polímeros reforzados

Los polímeros reforzados con fibras (PRF) son los materiales de construcción del futuro. Las estructuras construidas en los sectores aeroespacial, de la automoción o de la energía eólica dependen cada vez más de estos materiales, compuestos por una matriz polimérica reforzada con fibras para lograr ligereza, durabilidad y resistencia sin precedentes. Los PRF también mejoran la eficacia energética y reducen las repercusiones del cambio climático. Por desgracia, no existe ninguna tecnología para reciclarlos. Se dejan en vertederos y, por ello, plantean un problema de residuos a nivel mundial. En consecuencia, el proyecto financiado con fondos europeos R3FIBER tiene como objetivo el desarrollo, el uso y la comercialización de una tecnología revolucionaria capaz de recuperar las fibras de vidrio y de carbono de los materiales compuestos mediante un proceso que generará cero residuos. En el marco de la validación del proyecto, se utilizará un sistema piloto de reciclaje de los álabes de las turbinas eólicas. El impacto de R3FIBER reforzará los esfuerzos en aras de la economía circular.

Objetivo

Composite materials or FRPs are the construction materials of the future. Due to their excellent properties (light weight and high mechanical performance), FRPs are becoming the material of choice for industries such as aerospace, automotive, construction or wind energy. Market drivers such as regulations on CO2 emissions reduction or increased energy efficiency guarantee this rising trend.
However, a new environmental problem is arising since no industrial process exist that allows for material recycling or valorisation. End-of-life composite materials, already considered as an emerging waste, are currently landfilled, the last disposal option in the Waste Directive. A spin-off of the Spanish Higher Council for Scientific Research (CSIC) born in 2016, Thermal Recycling of Composites S.L. (TRC) aims to industrially develop, exploit and commercialise a technology for the recycling of composite materials, allowing for complete valorisation of mass, energy and materials in a zero-residue process. The R3FIBER process, validated at pilot plant scale, provides a disruptive solution to recycle wind turbine blades and other composites, obtaining high quality glass and carbon fibres, heat and energy in a clean and energy-efficient, self-sustained
process, thus creating a new global market for raw composite materials. The new process will contribute to address European priorities related to circular economy (COM/2015/0614), resource efficiency (COM(2011) 571) and low carbon economy (2050 Roadmap). During Phase 1, the technical and economic feasibility of R3FIBER will be studied to define key sectors for market introduction, establish strategic alliances with key stakeholders and design the scale-up of the industrial plant for implementation and industrial exploitation during Phase 2.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

SME-1 - SME instrument phase 1

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

BCIRCULAR COMPOSITES SOCIEDAD LIMITADA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 50 000,00
Dirección
CALLE ALMERIA 1 POLIGONO INDUSTRIAL CIDESA
08740 Sant Andreu De La Barca
España

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 71 429,00
Mi folleto 0 0