Descripción del proyecto
El Corán en la cultura y la historia religiosa de Europa
El Corán son las sagradas escrituras del islam, es decir su libro sagrado, y tiene un papel fundamental en los debates entre los cristianos, las interacciones con el islam y las críticas de la cristiandad. El proyecto EuQu, financiado con fondos europeos, se ha propuesto desvelar cómo influyó el Corán en la cultura y la religión de Europa entre 1150 y 1850. Para ello, el proyecto investigará cómo se tradujo, interpretó, adaptó y utilizó el Corán en la Europa cristiana, así como la forma en que se integró en la historia cultural, religiosa e intelectual. Además, pretende desarrollar una base de datos cartografiada con sistemas de información geográfica del Corán en Europa, producir una serie de publicaciones y organizar una gran exposición durante el último año del proyecto.
Objetivo
“The European Qur’an” (EuQu) will study the place of the Muslim holy book in European cultural and religious history (c.1150-1850) situating European perceptions of the Qur’an and of Islam in the fractured religious, political, and intellectual landscape of this long period. The Qur’an plays a key role not only in polemical interactions with Islam, but also in debates between Christians of different persuasions and is central to the epistemological reconfigurations that are at the basis of modernity in Europe, from Iberia to Hungary. The Qur’an is deeply imbedded in the political and religious thought of Europe and part of the intellectual repertoire of Medieval and Early Modern Europeans of different Christian denominations, of European Jews, freethinkers, atheists and of course of European Muslims. We will study how the European Qur’an is interpreted, adapted, used, and formed in Christian European contexts – often in close interaction with the Islamic world.
EuQu will produce, over a six-year period:
1. A GIS-mapped database of the European Qur’an, containing extensive information about Qur’an manuscripts and printed editions (in Arabic, Greek, Latin, and European vernaculars) produced between 1143 and 1800 as well as prosopographical data about the principal actors involved in these endeavours (copyists, translators, publishers).
2. A series of publications: PhDs, monographs written by postdocs and PIs, special issues of academic journals, and animated digital publications for a wider audience and educational uses. They will make key breakthroughs in their fields, dealing with aspects of the transmission, translation and study of the Qur’an in Europe, on the role the Qur’an played in debates about European cultural and religious identities, and more broadly about the place of the Qur’an in European culture.
3. A major exhibition during the final year of the project, “The European Qur’an” to be held at museums in Nantes, London, Budapest and Madrid.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-SyG - Synergy grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-SyG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.