Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Decoding Context-Dependent Genetic Networks in vivo

Descripción del proyecto

Arquitectura genética funcional de tejidos complejos «in vivo»

En el proyecto DECODE, financiado con fondos europeos, se emplearán métodos punteros de genética de sistemas para estudiar los factores moleculares de la especificación del destino celular en «Arabidopsis thaliana» y «Drosophila melanogaster», como modelos vegetal y animal, para descifrar «in vivo» redes genéticas dependientes del contexto. Los socios del proyecto, con experiencia en genética de organismos modelo y fenotipado celular, genómica de célula única, estadística y bioinformática, crearán mapas genéticos funcionales utilizando modificaciones de inactivación genética «in vivo» a través de CRISPR/Cas9, junto la imagenología y el análisis de expresión de célula única. Los miles de genes inactivados condicionales y varios millones de perfiles transcriptómicos de célula única, así como las imágenes de alta resolución, permitirán crear el mapa de modificaciones de célula única más grande de los dos organismos modelo y proporcionarán conocimientos fundamentales sobre la arquitectura genética de tejidos complejos.

Objetivo

The evolutionary success of multicellular organisms is based on the division of labor between cells. While some of the molecular determinants for cell fate specification have been identified, a fundamental understanding of which genetic activities are required in each cell of a developing tissue is still outstanding. The DECODE project will develop and apply leading-edge system genetics methods to Arabidopsis and Drosophila, two major model systems from the plant and animal kingdoms to decode context-dependent genetic networks in vivo. To achieve this, DECODE will bring together experimental and theoretical groups with complementary expertise in model organism genetics and cellular phenotyping, single-cell genomics, statistics and computational biology. Building on our combined expertise, we will create functional genetic maps using conditional CRISPR/Cas9-based single- and higher order knockout perturbations in vivo combined with single-cell expression profiling and imaging. Coupled with powerful computational analysis, this project will not only define, predict and rigorously test the unique genetic repertoire of each cell, but also unravel how genetic networks adapt their topology and function across cell types and external stimuli. With more than thousand conditional knockouts, characterized by several million single-cell transcriptome profiles and high-resolution imaging this project will create the largest single-cell perturbation map in any model organism and will provide fundamental insights into the genetic architecture of complex tissues. Analyzing two tissues with divergent organization and regulatory repertoire will enable us to uncover general principles in the genetic circuits controlling context
dependent cell behavior. Consequently, we expect that the DECODE project in model organisms will lay the conceptual and methodological foundation for perturbation-based functional atlases in other tissues or species.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-SyG - Synergy grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-SyG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

DEUTSCHES KREBSFORSCHUNGSZENTRUM HEIDELBERG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 4 042 500,00
Dirección
IM NEUENHEIMER FELD 280
69120 Heidelberg
Alemania

Ver en el mapa

Región
Baden-Württemberg Karlsruhe Heidelberg, Stadtkreis
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 4 042 500,00

Beneficiarios (3)

Mi folleto 0 0