Descripción del proyecto
Estudio de las capacidades del aprendizaje lúdico
Los científicos estudian desde hace mucho tiempo la forma en que los humanos pueden optimizar el proceso de aprendizaje y mejorar las funciones encefálicas. Se trata de un tema que, hoy en día, despierta un interés cada vez mayor, puesto que muchas personas en todo el mundo pasan mucho tiempo jugando con videojuegos. Algunos estudios muestran que la actividad durante el juego puede aportar beneficios cognitivos profundos de forma inesperada. Por este motivo, el proyecto financiado con fondos europeos BrainPlay se centra en un estudio exhaustivo e interdisciplinar sobre mecanismos prometedores del aprendizaje a través del juego, desde el nivel celular hasta el rendimiento cognitivo general. Más concretamente, BrainPlay investigará los mecanismos subyacentes a los cambios sinápticos dentro del encéfalo durante el proceso de autoaprendizaje y formulará una nueva teoría para los mecanismos neurológicos del autoaprendizaje, integrando la diversión y el autoaprendizaje como parte de algoritmos de aprendizaje del encéfalo.
Objetivo
Our goal is to uncover the learning algorithms that subserve biological intelligence and to discover how they are implemented in the brain. We take for granted that biological intelligence results from neural information processing, that neural information processing is based on the transmission of action potentials through synapses, and that learning is realized through synaptic plasticity. We are inspired by two key observations: Firstly, we know that biological learning unfolds in ways different from mainstream machine learning that relies on learning from large labeled datasets. Second, we discovered that the engagement of the brain during play can result in unexpected and profound cognitive benefits. This proposal describes an untravelled route to the learning algorithms of the brain that runs through the no-man’s-land between synaptic physiology, systems neuroscience, cognitive neuroscience, theoretical neuroscience and machine learning. Our approach focuses on the self-teaching abilities of the mammalian brain and covers and connects four major topics: (1) the objective functions that govern synaptic plasticity, (2) the teaching signals through which learning is steered, (3) behavioral mechanisms of self-teaching, in particular play behaviors, (4) the brain states that engage self-teaching behaviors, in particular the brain state of play. The BrainPlay grant will study self-teaching abilities from synapses to brains, from computational theory to action video games. As gaming has been shown to be highly beneficial for human brain function, we are intrigued by how little we know about what is going on in playing brains and how the brain state of play shapes learning. Engaging the latest theoretical and technological breakthroughs, BrainPlay will reach far beyond mainstream neuroscience and embrace and elucidate playfulness and self-teaching as important components of the brain's learning algorithms.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-SyG - Synergy grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-SyG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10117 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.