Descripción del proyecto
Mantenimiento de la biodiversidad insular en Chipre
Las islas son ecosistemas excepcionales que albergan distintas especies vegetales y animales, algunas de las cuales son endémicas. Por consiguiente, la biodiversidad insular es vulnerable y precisa de estrategias de gestión sostenible. El equipo del proyecto iBioGen, financiado con fondos europeos, se centra en la genómica para comprender la biodiversidad insular y limitar su declive. Su misión es reforzar la infraestructura de la Universidad de Chipre para desempeñar actividades de genómica de la biodiversidad, estimular la investigación de excelencia y promover las colaboraciones internacionales y la visibilidad. El proyecto también ayudará a promover iniciativas de conservación, así como a la sensibilización del público sobre la singularidad y la importancia de la biota de la isla.
Objetivo
Biodiversity genomics is transforming our understanding of biological diversity and leading to new discoveries that can limit biodiversity decline and therefore benefit human societies. Island biotas are highly vulnerable and thus require efficient conservation and sustainable development. They are also prime model systems for applied and fundamental research in organismal biology. iBioGen aims to significantly enhance the scientific and innovation performance of a Widening country (Cyprus) in biodiversity genomics, with focus on island biodiversity. As the third-largest island of the Mediterranean, Cyprus is an ideal site for island biodiversity research, but local capacity is currently lacking. iBioGen is recognising the great potential of novel DNA methodology for future island biodiversity research and the need for methodological unification and theoretical synthesis in this new field. Twinning of the University of Cyprus (UCY) with three internationally-leading partners in biodiversity genomics (NHM), island biodiversity research (CSIC) and biodiversity modelling (CNRS) will: (i) stimulate research excellence and international visibility of UCY, (ii) improve networking efficiency and interdisciplinarity, and (iii) have broad societal and environmental impact towards valuing and protecting island biodiversity. These objectives will be achieved through a set of training, networking and dissemination activities, including: staff exchanges, on-site training and an international summer school, international symposia on methodological unification and theoretical synthesis, outreach events directed towards biodiversity stakeholders and local communities. The expected impacts include an increase in scientific output and successful research proposal applications of UCY, establishment of an EU island network of Genomic Observatories, and integration of new technologies in biomonitoring and environmental policy at regional and EU level.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.4.b. - Twinning of research institutions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WIDESPREAD-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1678 Nicosia
Chipre
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.