Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Cultural Data Analytics

Descripción del proyecto

¿Cuál es la naturaleza de las interacciones culturales?

¿Cuál es la naturaleza de las interacciones, la dinámica y la evolución culturales en la era digital? En el proyecto CUDAN, financiado con fondos europeos, se responderá a esta pregunta. El proyecto, centrado en Estonia, aprovechará los puntos fuertes de la Universidad de Tallin para elaborar un nuevo enfoque analítico (análisis de datos culturales) que integre métodos cuantitativos y cualitativos. En concreto, el proyecto trabajará con el patrimonio cultural digitalizado, así como con datos nacidos de forma digital y extraídos de plataformas contemporáneas. Se alcanzará este objetivo mediante el establecimiento de la cátedra del Espacio Europeo de Investigación y de la plataforma de cooperación innovadora y transdisciplinar (Open Lab) en la Universidad de Tallin. El proyecto abrirá el camino para una respuesta ágil y basada en pruebas ante los retos contemporáneos.

Objetivo

The broad framework of the recent EU Digital Single Market strategy has prepared the ground for many of the guidelines and future directions in cultural heritage digitisation and in the area of open data policies. In line with this new strategy, the core document for Estonian cultural policy, The General Principles of Cultural Policy up to 2020, sets out that most Estonian cultural heritage will be digitised by 2020 and the interoperability of culture-related information systems will be ensured by harmonised descriptions and web services. In connection with that, the 2020 Digital Agenda for Estonia emphasises that the public sector’s capacity to apply data analytics solutions needs to be increased significantly over the coming years and that Estonian cultural heritage should be digitally accessible and spreading through re-use. In accordance with these strategies, the CUDAN project aims to harness the existing strengths of Tallinn University in order to build a new analytical approach, called “Cultural Data Analytics”, that integrates cultural semiotics, data analytics, digital culture studies and creative industries’ studies to work with digitised cultural heritage as well as with born-digital data scraped from contemporary platforms. This aim will be accomplished by establishing the ERA Chair position and the transdisciplinary and innovative cooperation platform (Open Lab) at Tallinn University. Open Lab will cooperate with multiple external partners, both public and private, in order to collect, analyse and use digital cultural data and to develop relevant new analytic methods – all in order to better understand contemporary cultural dynamics and incorporate this understanding into public cultural service designs, and cultural and creative industries’ policymaking processes. The benefits will be that these designs and processes will become more evidence-based, agile and responsive to contemporary challenges.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WIDESPREAD-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TALLINN UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 500 000,00
Mi folleto 0 0