Descripción del proyecto
Análisis transnacional de los microimpulsores de la productividad
La productividad y el crecimiento del empleo no son iguales en todos los países. Las diferencias dependen del papel de las políticas dentro y fuera de Europa. Comprender estas diferencias es relevante para el desarrollo de las iniciativas políticas de cada país dirigidas a fomentar la innovación y el crecimiento y, en último término, lograr sociedades más justas e inclusivas. En este contexto, el proyecto MapProdIGI, financiado con fondos europeos, aportará pruebas nuevas sobre las tendencias en el dinamismo empresarial y el crecimiento de la productividad. También se creará una base exhaustiva de pruebas para la formulación de políticas sobre el papel de las políticas de innovación y las políticas estructurales. Otro objetivo del proyecto es fomentar el intercambio de conocimientos sobre el análisis de datos a nivel de empresa. Los hallazgos proporcionarán información sobre las nuevas tendencias en dinámica empresarial y productividad. Además, se tendrán en cuenta las repercusiones de la pandemia de COVID-19.
Objetivo
This project is part of efforts to go beyond the so-called “average firm paradigm” when studying cross-country differences in productivity and employment growth and understand the role of policies in Europe and beyond. The evidence base created by this project - based on a unique representative base of firm-level data from a large number of countries - can contribute to the coordination and increased focus of individual country policy efforts to design research and innovation policies and foster framework conditions that foster innovation, productivity growth and diffusion with the ultimate goal of achieving fairer and more inclusive societies. Thus, this project implements the goals of the Horizon 2020 Work Programme “Europe in a Changing World: inclusive, innovative and reflective societies.
Building on OECD’s unique expertise and access to a sizeable network of official national experts; government officials and statistical offices this project aims to:
1. Provide new evidence on trends in business dynamism, productivity growth and productivity dispersion building internationally comparable representative evidence for a large set of countries.
2. Build a comprehensive evidence base for policy making on the role of innovation policies; structural policies and framework conditions for achieving inclusive growth in globalised digital economies. This would be achieved through within- and cross-country econometric micro-data analysis.
3. Foster knowledge sharing on firm-level data analysis in the areas of productivity and business dynamics in Europe and beyond.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.2.1. - Strengthen the evidence base and support for the Innovation Union and ERA
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-IBA-SC6-Nexus-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75775 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.