Descripción del proyecto
La recepción de datos satelitales pasa del «hardware» al «software»
La demanda de datos de observación de la Tierra para la vigilancia ambiental, la meteorología y otras aplicaciones es cada vez mayor debido a su capacidad para mejorar la comprensión y la gestión de nuestro planeta y su entorno. Los actuales módems del segmento terrestre no pueden dar cabida a los crecientes volúmenes de datos, seguir el ritmo de innovación en las comunicaciones por satélite ni satisfacer las expectativas, cada vez mayores, de obtener más valor por menos dinero. El proyecto Blink, financiado con fondos europeos, pretende sustituir los componentes de «hardware» caros y difíciles de mantener que se utilizan actualmente. El módem de banda ancha y «software» puro es una solución asequible, escalable y flexible para llevar a cabo las misiones de satélites grandes y pequeños. Consigue que las estaciones terrestres dedicadas sean más fiables, más fáciles de usar y más rentables. Al ser una solución basada en «software», se adapta perfectamente a la nube, de forma que se puede usar en los nuevos sistemas y servicios terrestres satelitales.
Objetivo
It is widely known that key information used in many industries such as meteorology, logistics, navigation, oil and gas, agriculture, ecology and others, comes from space, via Earth observation (EO) satellites. Having this data in a short time frame is becoming essential. Existing ground segment solutions are heavily based on hardware. They are not following technology advances like space hardware do which causes a bottleneck in EO data acquisition: required volume of data is not available quickly or with sufficient value! The objective of this proposal is to provide an innovative, completely software-based data acquisition solution for EO market – Blink, disruptive enough to compete with existing oligopoly in this market segment. The EO market is very interesting as it is being boosted by skyrocketing growth of start-ups in NewSpace industry like SpaceX, OneWeb and Planet, to name a few, and increasing trend of moving from thick hardware solutions towards flexible and dynamic software solutions as well as moving satellite ground systems and services in the cloud environment. The expected project outcome is a Blink device, a software-based solution for EO ground stations which will enable assembling a full performant ground station at a fraction of time and cost that are usual at a time being. This will bring benefit not just to growing segment of start-up companies, but also to big governmental missions worldwide, including Copernicus – the EU flagship mission for Earth observation. Humanitarian missions will also benefit from Blink. Construction of a larger number of ground stations and a faster GS deployment will significantly reduce time to get satellite images of disaster-struck areas. Therefore, rescue teams will be able to act faster, and hence save thousands of lives and homes. The successful implementation of the project, which already successfully passed Phase 1, with the support of the Horizon 2020 SME Instrument will ensure the company’s fast expansion of disruptive innovation for space technology market on EU level and beyond.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la contaminación atmosférica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10000 ZAGREB
Croacia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.