Objetivo
SUPER will offer a multidisciplinary training to young researchers in the art of nanoscience and nanotechnology, in particular on the building-up of key units for the future organic nanoelectronics. Research will include synthesis, analysis, self-assembly of supramolecular (SM) architectures at surfaces, their Characterisation across a wide range of length and time scales and their use in the fabrication of wires, switches and motors operating at surfaces. Scanning Probe Microscopies (SPMs) will grant study of the nanoscale physico-chemical properties of self-assembled complex arrangements and the manipulation of single molecules embedded in a SM ensemble. Observing how the induced mechano-chemical transition is reflected on the neighbouring molecules, one can tune the properties of the SM architecture at surfaces, paving the way towards prototypes of nanowires. Nanofabrication of metallic nanoelectrodes and SM synthesis provide tools for the implementation of nanowires.
Systematic studies on the optimisation of the conductivity of SM anisotropic objects will be done varying the wire: chemical composition; conformation; length; doping. This will offer protocols for the fabrication of SM nanowires. SM switches operating at surfaces will be developed, where the motion will be triggered by different stimuli, i.e. light, variation of pH, an applied redox potential. Rod-like molecules capable of switching between coiled to rigid conformations will permit to bridge and unbridge the gap between two nanoelectrodes, controlling the on-off switching. Prototypes of molecular motors based on rotaxanes, where the switching is accompanied by an action, i.e. a delivery of a small moiety, will be fabricated. This research on the fabrication of key units for future nanoelectronics, will be vital for implementing organic based integrated circuits and for the optimisation of macroscopic devices, such as Light Emitting Diodes, Solar Cells and Field Effect Transistors.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanoelectrónica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-MOBILITY-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
STRASBOURG
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.