Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Diffuse phosphorus input to surface waters - new concepts in removal, recycling and management (P-TRAP)

Descripción del proyecto

Cerrar el ciclo del fósforo

El fósforo es un nutriente esencial en la agricultura, pero los recursos de fósforo explotable son limitados y la extracción de minerales de fósforo ha alterado sus ciclos mundiales. Además, el flujo de fósforo desde las zonas agrícolas hacia las aguas superficiales contribuye a la eutrofización, un enriquecimiento excesivo de los ecosistemas acuáticos con nutrientes que da lugar a un crecimiento acelerado de algas, una pérdida de biodiversidad y otros efectos perjudiciales. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto P-TRAP desarrollará nuevos métodos para capturar fósforo en zonas agrícolas drenadas y en los sedimentos de lagos eutróficos. Estos métodos se basan en el uso de subproductos que contienen hierro procedentes del tratamiento de las aguas. Los minerales férricos ricos en fósforo se transformarán en fertilizantes para lograr una economía circular sostenible con un impacto medioambiental inferior.

Objetivo

Flux of phosphate (P) from agricultural areas to surface waters is wasting a resource which is becoming scarce and is in conflict with the principles of a circular economy. Enhanced loading of surface water with P is the main cause for eutrophication and presents a key challenge in meeting the objectives of the EU Water Framework Directive. P-TRAP targets both problems and develops new methods and approaches to trap P in drained agricultural areas and in the sediments of eutrophic lakes. Trapping of P involves the application of iron(Fe)-containing by-products from drinking water treatment. P-TRAP aspires the ideas of a circular economy and aims at recovering the retained P in agricultural systems. Novel microbial technologies will be developed to convert P-loaded Fe-minerals into marketable fertilizers whose suitability will be evaluated. The new P-TRAP technologies have in common that they rely on the naturally strong connection between P and Fe and the innovative P-TRAP strategies will be underpinned by process-orientated investigations on the behavior of P during the transformation of Fe minerals. The latter are key in trapping and recycling of P in agricultural systems and lakes. P-TRAP establishes a framework of partners from multiple science and engineering disciplines. Integration of non-academic partners from various stakeholder groups into the P-TRAP consortium paves the way for direct implementation of the acquired knowledge. P-TRAP provides Early Stage Researchers (ESRs) an environment for conducting innovative scientific research by using state-of-the-art methodology. Training through P-TRAP increases the ESRs’ mobility between sectors, cultures, and nations and strengthens their responsibility to exploiting scientific results for societal and economical benefit. P-TRAP will offer ESRs an excellent starting point for a career of leadership in a number of environmental and sustainable business sectors, academia, and public administration.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT UTRECHT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 531 239,76
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 531 239,76

Participantes (8)

Socios (7)

Mi folleto 0 0