Objetivo
The purpose of LYDIA is to develop efficient load Balancing algorithms and adaptive resource management techniques for parallel and distributed systems.
APPROACH AND METHODS
Managing the performance of distributed and parallel computing systems is a challenge, because of their inherent complexity and the diversity of new applications. LYDIA proposes to contribute to the effort of adaptive resource management and load balancing of complex parallel and distributed systems by:
- enhancing the understanding of the basic issues in load balancing of parallel and distributed systems: trade-off between balancing the processor load versus locality of reference, the need for load-balancing at various abstraction levels of a parallel system; the necessity to take into account both long-term (eg data access patterns) and short-term (eg bursts of random unit of work arrivals) workload characteristics.
- devising, analysing, experimenting and evaluating a wide range of load balancing algorithms that draw on expertise from various fields: parallel and distributed systems design expertise, adaptive/stochastic control, decision theory, neural networks, scheduling theory and performance analysis.
- designing and demonstrating the use of an Interface Definition Language (IDL) to model hardware and software interfaces that provide the necessary environment information for load balancing decisions.
POTENTIAL
We expect that the synergy of the various backgrounds of the partners (performance analysts, decision/stochastic control theorists, computer systems engineers and experimentalists) will produce several new, effective algorithms for load balancing. We also expect to produce useful tracing and profiling tools for distributed and parallel applications, which will be made available to the scientific and industrial community. Finally, we anticipate that the introduction of IDL will generate lively discussions, and many useful suggestions for improvement that can lead to the potential industry-wide adaption of an Interface Definition Language for load balancing. Such a language would greatly facilitate the performance management of complex distributed systems of the future and should contribute towards the eventual realisation of self managed (self tuned) computing systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Datos no disponibles
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Datos no disponibles
Coordinador
71110 Heraklion
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.