Descripción del proyecto
Nuevas técnicas para vigilar las emisiones de los barcos en el mar
Los barcos producen importantes emisiones de nitrógeno, óxidos de azufre (SOx) y partículas en suspensión. La mayoría de estas emisiones se producen en la costa, degradando significativamente la calidad del aire en las zonas costeras. En un esfuerzo por crear marcos regulatorios a escala mundial para reducir las emisiones de SOx, se aplica un contenido máximo de azufre del 0,5 % en el combustible. En este contexto, es importante vigilar las emisiones de los barcos durante su funcionamiento normal. El proyecto SCIPPER, financiado con fondos europeos, despliega técnicas de medición de próxima generación para controlar estas emisiones. Lleva a cabo campañas experimentales en contextos reales con barcos en los puertos de la Unión Europea. El proyecto tiene como objetivo proporcionar pruebas sobre el rendimiento y la capacidad de diferentes técnicas para la vigilancia de las emisiones de los barcos y el cumplimiento de los reglamentos. También sirve para evaluar las repercusiones de las emisiones de los barcos sobre la calidad del aire en diferentes escenarios de cumplimiento de los marcos regulatorios.
Objetivo
SCIPPER will implement available and innovative techniques for monitoring the compliance of individual ships to existing sulphur and future NOx and PM air pollution regulations. Using five field measurement campaigns, one mirror campaign in Hong Kong and long-term monitoring data SCIPPER will assess the suitability, operational capacity, and cost-effectiveness of various monitoring methods. The techniques identified include on-board, on-shore in situ and optical remote, airborne, and satellite systems: assessment will be demonstrated in ports (Gothenburg, Hamburg or Rotterdam and Marseille) and in the shipping lanes of the North and Baltic Seas, English Channel and Mediterranean. Where available this will be carried out in parallel to established official monitoring methodologies.
Bilateral knowledge exchange to ports in Asia, Australia and the US will be enabled through the consortium’s extensive network of contacts, thereby advancing the global impact of EU initiatives.
New innovations to be tested by SCIPPER include: on-board and airborne sensors to measure black carbon and ultrafine particles; a new ultra-sensitive ‘sniffer’ SO2 method and; the potential use of satellite observations for monitoring individual vessel NOx and SO2 emissions.
Measurements will also be used to develop relevant emission factors, required by emissions inventories and Air Quality (AQ) simulation models. AQ models will be enhanced to simulate secondary aerosol formation as the emission plume ages in the atmosphere. Using these advanced simulation tools, SCIPPER will quantify the environmental and health impacts of varying degrees of regulatory compliance for selected test cases.
The overall objective of SCIPPER is to provide authorities with: (i) fundamental technical information in developing their enforcement approaches and (ii) modelling tools and monitoring techniques in order to quantify the environmental benefits of successful enforcement.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la contaminación atmosférica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
546 36 THESSALONIKI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.