Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Sustainable Policy RespOnse to Urban mobility Transition

Descripción del proyecto

Respuesta dirigida por las ciudades para aprovechar los efectos de las nuevas soluciones de movilidad urbana

SPROUT ofrece una nueva respuesta política innovadora, regida por los datos y dirigida por las ciudades para abordar los efectos de los patrones de movilidad emergentes, los modelos operativos y de negocio habilitados de forma digital y las necesidades de los usuarios de los transportes. A partir de la comprensión de la transición en la movilidad urbana, el proyecto definirá los efectos a escala de sostenibilidad y políticas. Además, los aprovechará a través de una respuesta política innovadora dirigida por las ciudades. El objetivo es desarrollar la capacidad de las ciudades basada en datos para identificar, rastrear y desplegar soluciones innovadoras de movilidad urbana. Los hallazgos ayudarán a llevar a cabo la futura política. Para lograr sus objetivos, SPROUT está creando una Comunidad de Innovación Abierta sobre Política de Movilidad Urbana y empleará a seis ciudades piloto y siete ciudades de validación con desafíos políticos de la vida real como resultado de la transición de la movilidad urbana tanto en el transporte de pasajeros como de mercancías.

Objetivo

SPROUT provides a new city-led innovative and data driven policy response to address the impacts of the emerging mobility patterns, digitally-enabled operating & business models, and transport users’ needs. Previously tested and implemented policy responses employing access restrictions, congestion charging or infrastructure provision, seem today, unable to adequately address the changes underway in the urban mobility scene. Furthermore, any policy responses should take into all stages of the policy lifecycle and should have an eye not only to the present but also to the future. Therefore, starting from an understanding of the transition taking place in urban mobility, SPROUT will define the resultant impacts at the sustainability and policy level, will harness these through a city-led innovative policy response, will build cities’ data-driven capacity to identify, track and deploy innovative urban mobility solutions, and will navigate future policy by channelling project results at local, regional, national and EU level. To achieve its goals, SPROUT will employ 6 city pilots (including China) with real-life policy challenges faced as a result of urban mobility transition in both passenger & freight, covering urban and peri-urban areas, different emerging mobility solutions, and context requirements. The project pays special attention to the needs of vulnerable groups and users with different cultural backgrounds, taking also into account gender issues. SPROUT ensures an active participation of numerous representatives from authorities of small & medium-sized cities through a 3-layer structure of cities’ engagement approach, and through the creation of an Open Innovation Community on Urban Mobility Policy.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION ZARAGOZA LOGISTICS CENTER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 470 660,00
Dirección
AVENIDA RANILLAS 5 BLOQUE 5 PORTAL A, PLANTA BAJ
50018 Zaragoza
España

Ver en el mapa

Región
Noreste Aragón Zaragoza
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 589 347,50

Participantes (30)

Mi folleto 0 0