Descripción del proyecto
Un nuevo ciclo energético coloca al CO2 y a la energía solar en el mismo equipo ganador
Las centrales eléctricas convierten la energía calorífica en electricidad. Las centrales convencionales que emplean combustibles fósiles generan calor a partir de la combustión y usan agua o vapor como fluidos de trabajo para convertir la energía calorífica en energía mecánica en una turbina que luego genera electricidad. La utilización de CO2 supercrítico como fluido de trabajo resulta cada vez más atractiva, pues permite una mayor eficiencia térmica a un menor coste. El proyecto financiado con fondos europeos SCARABEUS está desarrollando un nuevo concepto de ciclo energético basado en el uso de mezclas de CO2 supercrítico para concentrar centrales solares. Se espera que la tecnología reduzca de forma significativa los costes de inversión y explotación, y que esto resulte en reducciones atractivas del coste de la electricidad procedente de centrales solares.
Objetivo
"The main objective of the SCARABEUS project is the reduction of the CAPEX and OPEX in concentrated solar power technologies by about 32% and 40% respectively, leading to a final cost of Electricity below 96 €/MWh (lower than 30% of the actual value) through an innovative power cycle based on CO2 blends. This cost reduction will be able to close the gap between CSP and other renewable technologies. This project fits in the call ""New cycles and innovative power blocks for CSP plants."" as a brand new power cycle concept will be developed. With respect to state-of-the-art sCO2 cycles, the addition of small quantities of selected elements to pure CO2 (i.e. inorganic compounds and fluorocarbons), known as CO2 blending, can increase the CO2 critical point allowing the adoption of condensing cycle even in typical CSP plant locations. Condensing sCO2 cycles have higher thermal-to-electricity conversion efficiency with respect to conventional steam and sCO2 cycles.In addition, higher maximum operating temperature with respect to steam cycles can be adopted with further efficiency increase. The combination of these two aspects enables drastic reductions of the levelised cost of electricity In the project, CO2 blends stable at temperatures up to 700°C (which corresponds to 100°C above current CSP maximum temperatures) and with a pseudocritical temperature of about 50°C will be investigated. A preliminary screen was performed identifying some potential candidates (i.e. TiCl4). Assuming the simple cycle configuration, the TiCl4-blended CO2 outperforms the cycle using pure CO2 by 5% points at 700°C . When using the advanced sCO2 cycle, the efficiency gain is reduced to 2% points, but with significant cost savings. The proposed CO2 blend will be tested in a loop at 300 kWth scale with typical CSP fluids for 300 hours. Long term stability will be measured for 2000 hours and material compatibility assessed through dedicated experiments."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.2. - Low-cost, low-carbon energy supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20133 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.