Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Decentralised technologies for orchestrated cloud-to-edge intelligence

Descripción del proyecto

Una plataforma de computación en la niebla basada en inteligencia artificial une dispositivos conectados periféricamente y en la nube a través de las fronteras

La computación en la niebla hace referencia a una estructura informática descentralizada en que el tratamiento, el almacenamiento de los datos e, incluso, las aplicaciones se sitúan entre la nube y los dispositivos que generan los datos, es decir, los dispositivos del internet de las cosas (IdC) conectados periféricamente. Se trata de una tecnología potente que permite controlar el sinfín de dispositivos y sensores del IdC conectados. Además, la inteligencia artificial también puede desempeñar un papel importante. Sin embargo, procesar de manera segura esta cantidad de datos sin precedentes suele requerir centros de procesamiento de datos centralizados y de alto rendimiento. El equipo del proyecto DECENTER, financiado con fondos europeos, creará una plataforma robusta de computación en la niebla que ofrece una orquestación de inteligencia artificial sensible a las aplicaciones y un suministro de recursos que albergan la colaboración transfronteriza entre la nube y los proveedores del IdC.

Objetivo

The emerging spring of Artificial Intelligence (AI) will enable innovative applications exploiting the myriad of connected sensors and appliances embedded in every corner of modern life. Currently, AI requires high computational resources only available in high-performance data centers; therefore, realizing an architecture capable of securely processing this unprecedented amount of remotely sensed and potentially sensitive data, as well as conveying timely responses to pervasive configurable actuators is a non-trivial endeavour, requiring the cooperation of multiple parties.

To address these challenges, DECENTER aims to realise a robust Fog Computing platform, covering the whole Cloud-to-Things Continuum, that will provide AI application-aware orchestration and provisioning of resources. The project will enrich existing Cloud and IoT solutions with advanced capabilities to abstract features and process data closer to where it is produced. DECENTER will enable a collaborative environment in which multiple stakeholders (Cloud and IoT providers) can securely share and harmoniously manage resources, in dynamically created multi-cloud/edge, federated environments. Cross-border infrastructure federation will be realized via Blockchain-based Smart Contracts defining customized Service Level Agreements, used to commit the execution of verified workloads across multiple, potentially remote, administrative domains. Through such novelties, DECENTER will unlock the potential of innovative decentralised AI algorithms and models, by deploying them across multiple tiers of the infrastructure and federated clouds.

The project will follow a lean implementation methodology and validate its concept with real-world pilots executed in urban, industrial and home environments. With its approach, DECENTER will target the emergence of innovative digital businesses, thus providing a competitive advantage to EU and Korean industry and fostering cross-border collaboration.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EUK-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FONDAZIONE BRUNO KESSLER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 650 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 650 500,00

Participantes (8)

Mi folleto 0 0