Descripción del proyecto
Un motor de microcogeneración eficaz alimentado con biomasa
Los microsistemas de producción combinada de calor y electricidad son tecnologías eficaces en materia energética que suministran simultáneamente calor y electricidad a hogares y empresas. La gran mayoría de estas plantas de cogeneración utilizan gas natural y combustibles fósiles como su principal fuente. El proyecto SmartCHP, financiado con fondos europeos, diseñará un novedoso motor de cogeneración a pequeña escala para producir calor y electricidad. La principal novedad es la utilización de bioaceite de pirólisis rápida a partir de diversos tipos de biomasa en un motor diésel convertido, el cual fue seleccionado por su alta eficacia eléctrica. Integrado con energías renovables variables como la eólica y solar, el nuevo sistema generará electricidad a partir de biomasa cuando la suministrada por el viento y el sol no esté disponible, garantizando así el suministro de energías renovables.
Objetivo
The objective of SmartCHP is the realization of a cost-effective and flexible energy system by using a liquid bio-energy carrier to fuel an efficient diesel-engine based CHP. It will develop a smart and flexible, small-scale CHP unit (100-1,000 kWe) fueled with fast pyrolysis bio-oil originating from different types of biomasses and/or residues. Fast pyrolysis converts biomass into a uniform liquid intermediate called FPBO, and the process is characterized by a high feedstock flexibility. Nowadays, FPBO is produced on commercial scale in Europe. For small scale biomass CHP systems a standardized fuel, enabling optimization of the conversion units and thus creating a cost competitive value chain, is highly preferred. Moreover, to achieve high resource efficiencies at all times a highly flexible ratio between heat and power generation is desired. A smart, demand driven unit should be capable of dealing with the fluctuating energy demand and/or varying availability of wind/solar power. The SmartCHP system combines a FPBO fueled engine and flue gas boiler to produce electricity and heat at a high efficiency over the whole load range. A dedicated flue gas treatment guarantees low emissions. Moreover, a wide, adjustable heat-to-power ratio is covered which enables to respond directly to actual energy demands. The final result of SmartCHP is an integrated system consisting of an engine, boiler and flue gas treatment system adapted and optimized to run on FPBO (TRL 5). A real-time, predictive, dynamic model will be developed to find the optimal operation point at all energy demands. Techno-economic, socio-economic and environmental assessments will be performed to identify real market opportunities. The SmartCHP unit will be based on standard diesel engines, and specific investment costs are expected to be around 1,200 Eur/kWe; an electricity price below 0.10 Eur/kWh is realistic. Several case studies will be presented to illustrate the opportunities throughout Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica generación de energía eléctrica producción combinada de calor y electricidad
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.2. - Low-cost, low-carbon energy supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7545 PN ENSCHEDE
Países Bajos
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.