Descripción del proyecto
Las poblaciones vulnerables pronto podrían contar con protección frente a la esquistosomiasis
Las comunidades pobres, en particular, las de los países en desarrollo de África, a menudo carecen de acceso a agua potable y a los servicios de saneamiento adecuados, lo cual incrementa la presencia amenazante de patógenos y organismos que transmiten patógenos. Seis especies de esquistosoma, una duela de la sangre parásita, penetra en la piel de las personas expuestas a agua dulce contaminada con la larva. Cuando estas maduran, se desplazan por el sistema circulatorio, causando finalmente una infección y provocando daños masivos en tejidos y órganos. VASA está llevando un prometedor candidato de vacuna de marca registrada a la fase de ensayos clínicos, a la vez que garantiza su acceso en zonas con recursos limitados. Respaldado por un consorcio mundial, VASA se consagra a la erradicación de la esquistosomiasis.
Objetivo
Schistosomiasis is a poverty-related neglected tropical disease, impacting one billion people in 74 countries. Science ranked a schistosomiasis-vaccine as one of the top-10 vaccines urgently needed. Chemotherapy is the preferred method for schistosomiasis control; but the effectiveness of mass-treatment programs is compromised by reinfection requiring regular re-treatment. An efficacious vaccine, with long-lasting protection against all schistosomiasis forms, would impact disease control. We request funding for the clinical development of our SchistoShield®-vaccine (Sm- p80 antigen+GLA-SE adjuvant) in Burkina Faso and Madagascar, where Schistosoma mansoni (causing intestinal/ hepatic schistosomiasis) and S. haematobium (causing urinary schistosomiasis) are endemic. In baboon studies, SchistoShield® has been effective against all major schistosome species. It is the only vaccine candidate having consistently exhibited potent prophylactic, anti-fecundity, egg-induced pathology resolving, transmission-blocking and therapeutic efficacy. The objectives are to 1) assess the safety/immunogenicity of SchistoShield® in a Phase I clinical study in healthy adults from Africa; 2) refine and develop a female worm schistosome human challenge model; 3) identify correlates of protection, innate and adaptive immune signatures, gene expression and the role of antibodies in the prevention/control of Schistosoma infections; and 4) foster a global consortium to advance research on schistosomiasis disease burden, vaccines and address downstream access constraints in resource-poor settings. The funding requested will allow the clinical development of SchistoShield®. African site research capacity will be improved and epidemiological burden data using novel diagnostic techniques will be used to advance clinical development to Phase 2 and potential future elimination project
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática protección de datos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.3. - Treating and managing disease
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.