Descripción del proyecto
Una plataforma innovadora para vigilar el proceso de incubación
Las plantas de incubación son una parte importante de la industria avícola. Sin embargo, se trata de una parte particularmente compleja del proceso. Por ejemplo, se estima que un 14 % de los huevos incubados nunca llegarán a eclosionar, mientras que el 6,9 % de los pollos no son comercializables debido a deformidades. La vigilancia de la incubación y la eclosión es bastante deficiente. Ovo, una empresa emergente neerlandesa, está desarrollando una plataforma innovadora para vigilar la incubación al medir datos relacionados con procesos biológicos. La plataforma se compone de cámaras y sensores inteligentes para controlar varios parámetros biológicos y microbiológicos a fin de evitar posibles pérdidas, aumentar la producción, reducir la tasa de morbimortalidad y mejorar el bienestar animal. El proyecto EVE, financiado con fondos europeos, llevará a cabo un estudio de viabilidad: un primer paso hacia la elaboración de un plan de negocio.
Objetivo
                                The EU poultry industry produces 6.6 BN chickens a year for meat and egg production. These chickens are hatched in specialized farms called hatcheries. However, 14% of the incubated eggs never hatches and 6.9% of the produced chickens is unmarketable due to deformities or health problems. Hatcheries are a crucial part in the poultry production chain and early days of a chickens’ live. 
Nevertheless, the incubation of eggs and hatching of chickens is a poorly monitored process, especially in the light of current advances in sensor and internet technologies. In Ovo, a hightech Dutch startup  - focusing on improving animal welfare and resource efficiency in the poultry industry - is developing a sensors platform for monitoring the hatching process.  
With the new platform called Eve, it is for the first time possible to monitor and improve processes in hatcheries by measuring data related to biological processes. By real-time analysis of biological data, it becomes possible to detect flaws and potential problems that until now no one was aware of. Eve is outfitted with cameras and smart sensors for monitoring a large set of biological/microbiological parameters. Early awareness of potential hazards will give breeding specialists in hatcheries the possibility to intervene. This increases production, lowers mortality and morbidity rates and provides higher animal welfare. 
Research shows a 50% reduction in nonmarketable chicks (improving profitability €375K per hatchery a year), improving resource efficiency (880,000 chicks per hatchery a year) and improving animal welfare (less unnecessary deaths) targeting multiple EU policies, consumer demands and business opportunities. The feasibility study will focus on creation of a business plan. 
In Ovo was world news when they discovered a novel method to stop the culling of male chicks, won many prizes, has experience with running H2020 projects and is about to get venture capitalists on board (€2MM).
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores inteligentes
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
                Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
              
                              Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2332 KG Leiden
Países Bajos
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        