Descripción del proyecto
Plataformas eólicas marinas ligeras y de alto rendimiento que se autoorientan
Europa tiene un enorme potencial para producir una gran cantidad de electricidad a partir de parques eólicos marinos. Para aprovechar ese potencial será necesario reducir considerablemente los costes, y una de las formas más eficaces de hacerlo es mediante el uso de las plataformas que ya existen. La mayoría son adaptaciones de sus homólogas en tierra, lo que significa que el peso no se tuvo en cuenta ni para su construcción ni para su instalación. La pyme española Exponential Renewables ha desarrollado un sistema flotante con un solo punto de amarre que le permite actuar como una veleta. El nuevo sistema se orienta automáticamente en la mejor posición y acaba con los equipos tan pesados que se utilizaban para la orientación, con lo que se reducen el peso y los costes de mantenimiento. En el proyecto X1 Wind, financiado con fondos europeos, se está preparando el camino para su comercialización.
Objetivo
                                X1 Wind is developing a disruptive floating wind system with the potential to make a step change in the sector.
Europe’s best wind energy resources are located offshore in deep waters with an estimated potential of 4.000GW. This is why the European Commission has identified the development of floating substructures for deeper waters as one of the key strategic targets in the SET-Plan Declaration. 
However there are several challenges to be overcome, mainly related to the need to reduce its costs: current solutions use “marinized” traditional turbines mounted on the top of existing Oil&Gas platforms resulting in very heavy structures and requiring large and expensive vessels to be installed.
Unlike other floating designs, X1 Wind has redesigned an integrated solution which takes advantage of its floatability instead of working against it. By using a downwind configuration and a single point mooring system, we allow the floating platforms to weathervane, self-orientating itself with the wind. By doing this we can remove the active yaw system, the ballast system and the tower which are no longer required, reducing the platform weight by 80%  and the maintenance required. The impact is a 50% reduction of the cost of energy. 
The concept is the result of more than 20 years of combined experience and learning of its founding team in offshore renewables, who have worked in some of the leading companies in the sector. Since its creation in 2017, this innovative SME has received international recognition with the Cleantech Camp prize and the selection into Singularity University Incubator’s program (in NASA Ames research Centre in Silicon Valley). 
We have also received letters of interest of two leading European utilities (Gas Natural Fenosa and EDP Renewables) and turbine manufacturer Alstom Wind / GE and we are collaborating with of the most experienced R&D centre in the sector (WavEC, Plocan and DTU) to bring our technology to the market.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía eólica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
                Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
              
                              Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08034 Barcelona
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        