Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Altered eco-evolutionary feedbacks in a future climate

Descripción del proyecto

Predicción de las consecuencias del cambio climático sobre la biodiversidad

Existe un vínculo entre el cambio climático y la biodiversidad. La distribución de las especies ha cambiado debido al cambio climático. Los actuales escenarios predicen una erosión acelerada de la biodiversidad con el cambio climático. Sin embargo, estas predicciones siguen presentando un elevado grado de incertidumbre debido a que todavía se pasan por alto la multiplicidad de efectos del cambio climático a todos los niveles biológicos, desde genes hasta ecosistemas, y sus interdependencias. En este contexto, el equipo del proyecto ECOFEED, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, abordará dichas incertidumbres. En concreto, investigará retroalimentaciones eco-evolutivas dependientes del clima empleando un experimento de seis años sobre el calentamiento real que reproduce las condiciones naturales, de forma que permita la presencia de dinámicas tanto evolutivas como ecológicas en un escenario anticipado de cambio climático.

Objetivo

Current scenarios predict an accelerated biodiversity erosion with climate change. However, uncertainties in predictions remain large because the multitude of climate change effects from genes to ecosystems and their interdependencies are still overlooked. This incomplete vision hampers the development of effective mitigation strategies to sustain biodiversity.

Climate change can directly modify the phenotype and performance of individuals through phenotypic plasticity and evolution on contemporary time scales. The microevolution of keystone species can spread throughout the whole ecological network due to changes in species interactions and further translate into an altered ecosystem functioning. Conversely, direct impacts on communities and ecosystems can have ripple effects on the phenotypic distribution and evolution of all species of ecological networks.

Climate-driven changes at individual and population levels can shape community composition and ecosystem functioning, and vice versa, altering eco-evolutionary feedbacks, namely the reciprocal interactions between ecological and evolutionary processes. Climate-driven ecological and evolutionary dynamics are yet often investigated separately. The role of eco-evolutionary feedbacks in climate change impacts on biological systems therefore hinges on little concrete empirical evidence contrasting with a profuse theoretical development.
ECOFEED will investigate climate-dependent eco-evolutionary feedbacks using a 6 year-long realistic warming experiment reproducing natural conditions and thus allowing for both evolutionary and ecological dynamics to occur under a predicted climate change scenario. Complementary laboratory experiments will quantify reciprocal impacts of climate-dependent evolutionary and ecological changes on each other. ECOFEED will provide unprecedented insights on the eco-evolutionary feedbacks in a future climate and will ultimately help refine predictions on the future of biodiversity.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 983 565,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 983 565,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0