Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Understanding the diversity of galaxy morphology in the era of large spectroscopic surveys

Descripción del proyecto

Estudio de la evolución de las galaxias en el universo temprano

Se podría decir que las galaxias son unos de los elementos más significativos del universo. Sus propiedades observables (color, forma y estructura) dependen de su evolución, que a su vez está determinada por las perturbaciones inflacionarias de la densidad en el universo temprano. El proyecto GMGalaxies, financiado con fondos europeos, se propone estudiar estos vínculos fundamentales mediante un conjunto de herramientas numéricas singular. El proyecto se basará en los logros de un método recientemente desarrollado llamado modificación genética. El método implica generar varios conjuntos de condiciones del universo temprano, ligeramente diferentes, de los que emerge una galaxia determinada. Los investigadores podrán explorar sistemáticamente cómo interactúan las fusiones de galaxias con supernovas explosivas y núcleos galácticos activos.

Objetivo

Galaxies are the building blocks of structure in the Universe; this proposal seeks to understand how their shapes, colours and dynamics are determined. For example, what happened in the history of some galaxies to transform them into passive ellipticals while others, seemingly of the same mass and in the same environment, are star-forming spirals? Even such a basic question about the link between morphology and star formation has not yet been answered, revealing our theories of galaxy formation are inadequate. This is a major concern in an era where understanding the shapes of galaxies and how they relate to the underlying dark matter is essential for progress in precision cosmology.

This project will build the missing link between the history of a galaxy and its observational properties (i.e. between cause and effect) by using numerical simulations. Current research in this area rightly gives significant attention to the crucial problem of how feedback – energy input from supernovae, active galactic nuclei, and more – affect observable properties. But as well as investigating this avenue, GM Galaxies will uniquely make use of my new technique (“genetic modification”) to systematically investigate the role of the galaxy’s merging and accretion history at high resolution.

To distinguish the fingerprints of history from the effects of feedback, we will compare to rich new data from integral field unit surveys; these reveal, for example, galactic metallicity and velocity maps. My pilot study for this project shows that such measures of a galaxy disambiguate between alternative formation routes to galaxies which would appear similar by photometric measures alone. Similarly, we will make predictions for the observable properties of the gas reservoir surrounding galaxies and for integral field observations at high redshift. In this way we will make a predictive account of how galactic structure is determined by the interaction of the accretion history with feedback.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITY OF DURHAM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 390 401,41
Dirección
STOCKTON ROAD THE PALATINE CENTRE
DH1 3LE DURHAM
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
North East (England) Tees Valley and Durham Durham CC
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 390 401,41

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0