Descripción del proyecto
Presentación de las ventajas de reutilizar el agua en la agricultura
La reutilización agrícola de las aguas residuales tratadas se considera un suministro de agua fiable, independiente de las sequías estacionales y la variabilidad meteorológica. Sin embargo, es un medio infrautilizado para aumentar el suministro de agua y reducir la presión sobre los recursos hídricos sobreexplotados de la Unión Europea. En este contexto, el equipo del proyecto financiado con fondos europeos SuWaNu Europe estudiará la reutilización de agua en ocho regiones seleccionadas: Alemania, Bélgica, Bulgaria, España, Francia, Grecia, Italia y Portugal. Su objetivo es acortar la brecha actual en materia de innovación y lograr la aplicación eficaz de tecnologías de reutilización en la agricultura. SuWaNu Europe resumirá, compartirá y presentará los conocimientos y competencias actuales y futuros en el campo de la reutilización del agua en la agricultura para las partes interesadas pertinentes, como los agricultores y los grupos asesores en materia de agricultura.
Objetivo
Reclaimed water has a strong potential for complementing conventional water resources. According to the European Commission communication “Closing the loop - An EU action plan for the Circular Economy” (COM(2015)0614): “in addition to water-efficiency measures, the reuse of treated wastewater in safe and cost-effective conditions is a valuable but under-used means of increasing water supply and alleviating pressure on over-exploited water resources in the EU”. Water reuse is especially relevant in agriculture as this is one of the main water consumers, having additional benefits for farmers: lower cost compared to other solutions (e.g. desalination), reliability of supply regardless of season, climatic conditions and associated water restrictions, and nutrients contribution of the treated wastewater that can supplement or replace conventional fertilizers. Based on the results of a previous EU project called SuWaNu (contract number 319998) whose main result was to set research driven clusters in the field of water reuse in 5 target countries: Malta, Spain, Germany, Greece and Bulgaria, SuWaNu Europe is intended to bridge the current innovation gaps and achieve an effective implementation of reuse solutions in agriculture. SuWaNu Europe will extend the geographical coverage of its predecessor and will summarize, share and present existing and upcoming knowledge and skills in the field of water reuse in agriculture to the relevant stakeholders such as farmers and farming advisory groups. SuWaNu Europe will also create regional working groups for the development of action plans. These action plans will set strategies at regional level with the objective of boosting innovation in the agricultural and water sectors, improving best practice development and identifying the most appropriate channels to reach stakeholders. In addition to this, dissemination and training will create the capacity and competencies needed to implement these results.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.1.1. - Increasing production efficiency and coping with climate change, while ensuring sustainability and resilience
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.1.3. - Empowerment of rural areas, support to policies and rural innovation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.2.3. - A sustainable and competitive agri-food industry
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.4.1. - Fostering the bio-economy for bio-based industries
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.1.4. - Sustainable forestry
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.1.2. - Providing ecosystems services and public goods
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-RUR-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
29001 MALAGA
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.