Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

emPOWERing regional stakeholders for realising the full potential of european BIOeconomy

Descripción del proyecto

Sentar las bases de la bioeconomía de Europa

El peligro que plantea el cambio climático ha llevado a gobiernos y organizaciones a buscar nuevas tecnologías ecológicas que puedan ayudar a inhibir sus efectos. Por desgracia, la transición hacia la bioeconomía no es fácil para la mayoría de las partes interesadas y no hay ninguna metodología establecida disponible. El proyecto POWER4BIO, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo cambiar esta situación al presentar a las partes interesadas regionales los instrumentos y métodos necesarios para ofrecer estrategias de bioeconomía sostenible. Por ello, desarrollará un método de tres pasos que orienta y examina las estrategias de bioeconomía regional. Además, el equipo del proyecto proporcionará varios modelos de base biológica y recomendaciones y fomentará la comunicación, el aprendizaje colaborativo y las transferencias de investigación.

Objetivo

POWER4BIO project aims at empowering regional stakeholders to boost the transition towards bioeconomy regions in Europe by providing them with the necessary tools, instruments and guidance to develop and implement sound sustainable bioeconomy strategies. In particular, POWER4BIO will define a methodology based on a 3-steps approach (stakeholders engagement, regional analysis and strategy development) to guide European regions when preparing and reviewing their regional bioeconomy strategy and its associated implementation plan (roadmap), and which will be ultimately integrated in a Bioregional Strategy Accelerator Toolkit. POWER4BIO will also develop a catalogue of bio-based business models, including best practice examples, to support regions understand, identify and select the most adequate bio-based solutions for developing their bioeconomy and; POWER4BIO will issue recommendations to use and align the main funding instruments and policies in Europe to support bioeconomy business models. Moreover, POWER4BIO will rely on a comprehensive programme to foster mutual learning and intra- and interregional collaboration and networking among regional stakeholders to ensure knowledge transfer across sectors and regions and to jointly develop and complement different sustainable bioeconomy value chains within 10 participant regions member of the consortium (5 of which coming from Central and Eastern Europe) from 9 different countries. Finally, POWER4BIO will design and deliver an ambitious training programme to increase the skills and capacity of the regional stakeholders in several important aspects of the bioeconomy (sustainability in the bio-based value chains, synergies in funding instruments, technology transfer and entrepreneurship, etc.). All in all, the potential brought in the project is huge, considering that the 10 participant regions represent a population of around 88 million people, a GDP of 2460 billion EUR and an area of almost 450,000 km2.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-RUR-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION CIRCE CENTRO DE INVESTIGACION DE RECURSOS Y CONSUMOS ENERGETICOS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 507 125,00
Dirección
PARQUE EMPRESARIAL DINAMIZA, AVDA. DE RANILLAS, 3D
50018 ZARAGOZA
España

Ver en el mapa

Región
Noreste Aragón Zaragoza
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 507 125,00

Participantes (20)

Mi folleto 0 0