Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

FAIRshare. Farm Advisory digital Innovation tools Realised and Shared

Descripción del proyecto

Herramientas digitales innovadoras en favor de la agricultura sostenible

La generación de datos electrónicos, la analítica y las tecnologías de la comunicación pueden mejorar la sostenibilidad agrícola. Al tiempo que la Unión Europea (UE) y los responsables políticos nacionales y regionales apoyan la digitalización de la agricultura, la comunidad de asesores rurales debería apropiarse de las herramientas digitales. El proyecto FAIRshare, financiado con fondos europeos, hará partícipe a la comunidad de asesores agrícolas independientes, al permitirles compartir herramientas digitales, servicios, conocimientos y motivaciones. Para ello, se permitirá a los asesores integrar las herramientas digitales en diversos contextos de asesoramiento y agricultura en toda la UE. FAIRshare apoyará una red social más amplia de instituciones asociadas a través de una interfaz en línea navegable y generará un laboratorio vivo participativo para la interacción y aplicación de herramientas digitales.

Objetivo

Electronic data generation, analytics and communication technologies potentially enable more accurate, faster and better decision-making on farms, with huge potential to improve agricultural sustainability. There is a major focus on digitisation by EU and national/regional policy-makers to ensure that digital innovation in agriculture keeps pace with other sectors and the benefits of digitisation are available to the wider farming community. However, there is a danger that digitisation and future innovations will be hampered unless the rural advisory community is mobilised to take ownership of digital tools and to advocate at the user interface. This CSA will engage, enable and empower the independent farm advisor community, through sharing of tools, expertise and motivations. FAIRshare has two main programmes. Firstly, WPs 1, 2 and 3 will gather an evidence base of the digital tools and services used internationally, leveraging the social networks of partner institutions that span EU and non-EU countries. The inventory of tools will be accessible to end-users on an intuitively navigable online interface that has been co-designed using a multi-actor approach. Accompanying the tools in the online inventory will be information, for instance short ‘good practice’ vignettes, on how the tools may be used/adapted for use. Secondly, WPs 4, 5 and 6 will generate and resource a participatory ‘living laboratory’, empowering advisor peers from across the EU to interact with the online inventory and, in a series of workshops, to exchange, co-adapt, co-design and apply digital tools. The FAIRshare 'living lab’ will enable advisors to address challenges to embedding digital tools in different advisory and farming contexts across the EU. Special focus will be on co-designing powerful communication and engagement approaches for advisors to advocate and inspire their peers and farmer clients, driving a social movement for the wider and better use of digital tools.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-RUR-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TEAGASC - AGRICULTURE AND FOOD DEVELOPMENT AUTHORITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 932 938,08
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 932 938,08

Participantes (46)

Mi folleto 0 0