Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The 19th century chromatic turn - CHROMOTOPE

Descripción del proyecto

La revolución de los colores de la época victoriana

La Gran Bretaña industrial victoriana trajo consigo abrumadores paisajes grises y oscuros contaminados por la fabricación en serie basada en el carbón. Ante esta situación, en los años cincuenta del siglo XIX, los artistas llamaron a una «revolución cromática» inspirada en las invenciones técnicas de las pinturas naturales intensas. Doce años después, la Exposición Universal aportó nuevas formas de pensar en el color. Estos avances florecieron en la ciencia, el arte, el diseño y la moda. Este «giro cromático», poco recordado y nada investigado, es el principal objetivo del proyecto financiado con fondos europeos CHROMOTOPE, que pretende estudiar los cambios en las actitudes hacia el color en el siglo XIX en toda Europa, centrándose concretamente en la literatura, el arte, la ciencia y la tecnología. Se aplicará una metodología pionera en una asociación multiinstitucional para investigar aspectos olvidados de la historia cultural europea del siglo XIX.

Objetivo

CHROMOTOPE will offer the very first analysis of the changes that took place in attitudes to colour in the 19th century, and notably how the ‘chromatic turn’ of the 1850s mapped out new ways of thinking about colour in literature, art, science and technology throughout Europe. Britain’s industrial supremacy during this period is often perceived through the darkening filter of coal pollution, and yet the industrial revolution transformed colour thanks to a number of innovations like the invention in 1856 of the first aniline dye. Colour thus became a major signifier of the modern, generating new discourses on its production and perception. This Victorian ‘colour revolution’, which has never been approached from a cross-disciplinary perspective, came to prominence during the 1862 International Exhibition – a forgotten, and yet key, chromatic event which forced poets and artists like Ruskin, Morris and Burges to think anew about the materiality of colour. Rebelling against the bleakness of the industrial present, they invited their contemporaries to learn from the ‘sacred’ colours of the past – a ‘colour pedagogy’ which later shaped the European arts and crafts movement.
Building on a pioneering methodology, CHROMOTOPE will bring together literature, visual culture, the history of sciences and techniques and the chemistry of pigments and dyes, with high-impact outcomes, including one major exhibition at the Ashmolean Museum, a thorough pigment analysis of Burges’s Great Bookcase and the creation of an online database of 19th century texts on colour. This project will not only give invaluable insight into hitherto neglected aspects of 19th century European cultural history, it will also reveal the central role played by chromatic materiality in the intertwined artistic and literary practices of the period. This will in turn change the way the relationships between text and image, as well as the materiality of the text itself, may be envisaged in literary studies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

SORBONNE UNIVERSITE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 280 375,00
Dirección
21 RUE DE L'ECOLE DE MEDECINE
75006 PARIS
Francia

Ver en el mapa

Región
Ile-de-France Ile-de-France Paris
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 280 375,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0