Descripción del proyecto
Revelación del mecanismo de los campos magnéticos ordenados en el Universo
Los campos magnéticos permean una gran parte del cosmos. Una observación increíble es que casi ningún cuerpo celeste con campos magnéticos presenta una red entrelazada, sino una estructura magnética ordenada. Los campos magnéticos ordenados son tan abundantes en nuestro universo caótico que confunden a los astrónomos que quieren descubrir de dónde vienen y cómo persisten en este caos. Las teorías vanguardistas no consiguen explicar suficientemente cómo surge este orden, especialmente en estrellas de tipo solar como el Sol. El proyecto UniSDyn, financiado con fondos europeos, tiene previsto desarrollar simulaciones y herramientas de análisis de datos novedosas para describir con más precisión los procesos de la dínamo en los objetos celestes, es decir, los mecanismos que les permiten generar campos magnéticos.
Objetivo
Magnetic fields are ubiquitous in the universe. The special property of cosmic magnetism is that, in the majority of objects hosting magnetic fields, those fields are organized, such that some meaningful averaging can reveal global structure and systematic behavior. In the Sun, averaging over longitude reveals the equatorward migration of the emergence region of the sunspots, forming the famous butterfly diagram. Further, vigorous turbulence is present in a wide variety of astrophysical systems, and yet they still exhibit organized magnetic fields. These observations prompt the search for a theory to explain how order can arise and sustain itself in such chaos. We claim that the available theories are incomplete, especially in the case of solar-like stars which becomes apparent if we view the Sun as one star among many. We propose a coherent plan of advancement in which each theory shall be tested by requiring it also to explain the cyclic dynamo action seen in more active rapid rotators.
UNISDYN project attacks these very problems with novel simulations and data analysis tools. Our path to resolve them is to enhance the state-of-the-art stellar dynamo models with the relevant descriptions of the turbulent processes. This goal is reached in three steps. (i) We will produce improved convection dynamo simulations to serve as laboratories from which (ii) the turbulent transport coefficients are directly measured with a novel test methods suite. (iii) Finally, global dynamo models incorporating the turbulent effects in full are constructed based on (i) and (ii) results. These results will allow us to unify stellar dynamo theory for solar-like inactive and rapidly rotating active stars. The developed toolbox has direct applications in other fields of astrophysics, such as accretion and galactic disk dynamos, and industry, such as combustion engines and fusion reactors.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
02150 Espoo
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.