Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Coherent diffrAction foR a look Inside Nanostructures towards atomic rEsolution: catalysis and interface

Descripción del proyecto

Imágenes en tiempo real para supervisar la formación de catalizadores

Los catalizadores basados en nanomateriales suelen ser catalizadores heterogéneos que se descomponen en nanopartículas para acelerar la catálisis. Las nanopartículas metálicas, comparadas con sus homólogos a granel, presentan una mayor área superficial, por lo que exhiben una mayor actividad catalítica. Hasta ahora, la caracterización espectroscópica de los materiales de reacción, así como la cuantificación de la actividad catalítica y la selectividad, se han llevado a cabo en condiciones ideales. El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos CARINE es supervisar «in situ» e «in operando» la evolución estructural de las nanopartículas catalíticas en condiciones reales. Para ello, utilizara la imagenología de difracción coherente. La nueva técnica de imagenología ayudará a los investigadores a entender mejor la formación de catalizadores y mejorar aún más su durabilidad y eficacia.

Objetivo

Heterogeneous catalysis of nanoparticles has recently emerged as highly promising way to speed up catalytic processes due to their far higher surface area compared to bulk materials. But they face significant challenges in achieving high catalytic activity and sufficient durability. A key problem has been that all existing approaches to the characterization of atomic scale phenomena in these materials either lack structural specificity or can be employed under highly unrealistic catalytic environments. As an example, operando x-ray catalysis has often been carried out under idealized conditions and averaging information from macroscopic facets. This approach suffers from the lack of transferability to nanocrystalline systems. To tackle this problem, I am developing new state-of-the-art in situ techniques based on coherent x-ray scattering and complementary chemical characterization, with which I will optimize catalyst and reactor operations simultaneously. This is the ambition of the CARINE project to study in situ and operando the structural evolution of catalytic nanoparticles in realistic conditions during reaction by using the unique capabilities of coherent diffraction Bragg imaging (CDI). My proposed work builds on my recent exciting proof-of-concept experiments using Pt nanocrystals that demonstrate the sensitivity and spatial resolution of CDI under liquid conditions. As dedicated instruments for CDI have just reached user operation, it is only now that this new imaging technique can be applied during reaction and can probe structural changes of individual nanocrystals under conditions where up to now, no other techniques could probe the relevant parameters. My project will shed light into most relevant unsolved issues (durability, activity…) that limit the efficiency of today’s industrial processes and will open new horizons with outstanding impact in catalytic research.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

COMMISSARIAT A L ENERGIE ATOMIQUE ET AUX ENERGIES ALTERNATIVES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 793 750,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 793 750,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0