Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

African Screen Worlds: Decolonising Film and Screen Studies

Descripción del proyecto

El marginado cine africano puesto bajo el foco

Tras más de medio siglo desde su creación, los estudios sobre el cine y la pantalla siguen siendo un campo colonizado y mayoritariamente eurocéntrico en sus marcos histórico, teórico y crítico. Las películas y becas de estudios de africanos, en particular, y de personas de color, en general, suelen quedar marginados, si no totalmente excluidos. El proyecto financiado con fondos europeos AFRISCREENWORLDS tiene como objetivo poner en el punto de mira el cine regional más marginado a través del estudio de «mundos de pantalla», con el foco puesto en África. Basándose en contextos mundiales diversos, el proyecto examina las complejidades de las narrativas audiovisuales y su producción y distribución en la época contemporánea mediante la adopción de métodos académicos, así como creativos y activistas.

Objetivo

A half century since it came into existence, the discipline of Film and Screen Studies remains mostly Eurocentric in its historical, theoretical and critical frameworks. Although “world cinema” and “transnational cinema” scholars have attempted to broaden its canon and frameworks, several major problems persist. Films and scholarship by Africans in particular, and by people of colour in general, are frequently marginalised if not altogether excluded. This prevents exciting exchanges that could help to re-envision Film and Screen Studies for the twenty-first century, in an era in which greater access to the technological means of making films, and circulating them on a range of screens, means that dynamic “screen worlds” are developing at a rapid rate. AFRISCREENWORLDS will study these “screen worlds” (in both their textual forms and industrial structures), with a focus on Africa, as a way of centring the most marginalised regional cinema. We will also elaborate comparative studies of global “screen worlds” – and, in particular, “screen worlds” in the Global South – exploring their similarities, differences, and parallel developments. We will respond to the exclusions of Film and Screen Studies not only in scholarly ways – through conferences and publications – but also in creative and activist ways – through drawing on cutting-edge creative research methodologies (such as audiovisual criticism and filmmaking) and through helping to decolonise Film and Screen Studies (through the production of ‘toolkits’ on how to make curricula, syllabi, and teaching more globally representative and inclusive). On a theoretical level, we will make an intervention through considering how the concept of “screen worlds” is better equipped than “world cinema” or “transnational cinema” to explore the complexities of audiovisual narratives, and their production and circulation in our contemporary moment, in diverse contexts throughout the globe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

SCHOOL OF ORIENTAL AND AFRICAN STUDIES ROYAL CHARTER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 828 524,86
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 828 524,86

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0