Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Targeting the adaptive capacity of prostate cancer through the manipulation of transcriptional and metabolic traits

Descripción del proyecto

Comprensión de las propiedades adaptativas de las células cancerosas en la evolución de la enfermedad

La composición y las características moleculares de los tumores cambian en el curso de la enfermedad, pero los mecanismos subyacentes a estos cambios aún no se comprenden bien. El proyecto CancerADAPT, financiado con fondos europeos, se basa en el postulado de que las células cancerosas dependen de mecanismos transcripcionales y metabólicos adaptativos, por lo que generan rápidamente nuevos microentornos durante la evolución de la enfermedad. El proyecto aspira a predecir los estímulos moleculares que rigen las propiedades adaptativas de las células del cáncer de próstata (CP). Los investigadores utilizarán la secuenciación de ARN de células individuales, la transcriptómica espacial y la ómica multirregional para identificar la diversidad transcripcional y metabólica dentro de los tumores en el curso de la enfermedad. Los análisis computacionales les permitirán identificar y clasificar las estrategias de adaptación predichas de las células del CP en respuesta a las variaciones en el microentorno del tumor.

Objetivo

The composition and molecular features of tumours vary during the course of the disease, and the selection pressure imposed by the environment is a central component in this process. Evolutionary principles have been exploited to explain the genomic aberrations in cancer. However, the phenotypic changes underlying disease progression remain poorly understood. In the past years, I have contributed to identify and characterise the therapeutic implications underlying metabolic alterations that are intrinsic to primary tumours or metastasis. In CancerADAPT I postulate that cancer cells rely on adaptive transcriptional & metabolic mechanisms [converging on a Metabolic Phenotype] in order to rapidly succeed in their establishment in new microenvironments along disease progression. I aim to predict the molecular cues that govern the adaptive properties in prostate cancer (PCa), one of the most commonly diagnosed cancers in men and an important source of cancer-related deaths. I will exploit single cell RNASeq, spatial transcriptomics and multiregional OMICs in order to identify the transcriptional and metabolic diversity within tumours and along disease progression. I will complement experimental strategies with computational analyses that identify and classify the predicted adaptation strategies of PCa cells in response to variations in the tumour microenvironment. Metabolic phenotypes postulated to sustain PCa adaptability will be functionally and mechanistically deconstructed. We will identify therapeutic strategies emanating from these results through in silico methodologies and small molecule high-throughput screening, and evaluate their potential to hamper the adaptability of tumour cells in vitro and in vivo, in two specific aspects: metastasis and therapy response. CancerADAPT will generate fundamental understanding on how cancer cells adapt in our organism, in turn leading to therapeutic strategies that increase the efficacy of current treatments.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

ASOCIACION CENTRO DE INVESTIGACION COOPERATIVA EN BIOCIENCIAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 999 882,00
Dirección
PARQUE TECNOLOGICO EDIFICIO 801 A
48160 DERIO VIZCAYA
España

Ver en el mapa

Región
Noreste País Vasco Gipuzkoa
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 999 882,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0