Descripción del proyecto
El declive de los polinizadores tiene consecuencias para las plantas y los ecosistemas
El declive de los polinizadores debido al uso del suelo representa una amenaza para las especies de plantas que dependen de la polinización entomófila para su reproducción. Los hallazgos de estudios empíricos recientes sugieren que una menor cantidad de polinizadores altera la composición de las comunidades vegetales de los pastos. En consecuencia, se esperan efectos en cascada en el funcionamiento de los ecosistemas, pero se ha investigado poco su extensión y en qué condiciones se producirán. El proyecto DrivenByPollinators, financiado con fondos europeos, evalúa las dimensiones de los cambios mediados por polinizadores en las comunidades vegetales y su impacto en organismos asociados y funciones importantes de los ecosistemas. El proyecto proporcionará información importante sobre el papel de este mutualismo en el mantenimiento de la diversidad e identificará riesgos relacionados con la polinización para los ecosistemas de pastizal.
Objetivo
Pollinator declines in response to land-use intensification have raised concern about the persistence of plant species dependent on insect pollination, in particular by bees, for their reproduction. Recent empirical studies show that reduced pollinator abundance decreases densities of seedlings of insect-pollinated plants and thereby changes the composition of grassland plant communities. Cascading effects on ecosystem functioning and associated organisms are expected, but to which extent and under which conditions this is the case is yet unexplored. Here, I propose a bold, multi-year, landscape-scale experimental assessment of the extent of pollinator-driven plant community changes, their consequences for associated organisms and important ecosystem functions, and their likely contingency on other factors (soil fertility, herbivory).
Specifically I will:
(1) Set up a network of long-term research plots in landscapes differing in pollinator abundance to measure the changes in plant reproduction over successive years, and assessing experimentally how herbivory and soil fertility mediate these effects.
(2) Explore the individual processes linking pollinators, plant communities and ecosystem functioning using long-term experiments controlling pollinator, herbivore and nutrient availability, focusing on a sample of plant species covering both the dominant species and a diversity of functional traits.
(3) Assess the context-dependence of pollinator-mediated plant community determination by building and applying process-based models based on observational and experimental data, and combine with existing spatially-explicit pollinator models to demonstrate the applicability to assess agri-environmental measures.
This powerful blend of complementary approaches will for the first time shed light on the cornerstone role of this major mutualism in maintaining diverse communities and the functions they support, and pinpoint the risks threatening them and the need for mitigation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía fecundidad
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
22100 Lund
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.