Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Deep Integration Agreements

Descripción del proyecto

Fomentar una mayor comprensión de los aspectos controvertidos de los acuerdos comerciales modernos

Los acuerdos comerciales modernos ya no destacan la liberalización comercial básica, sino que giran en torno a cuestiones no arancelarias para lograr una integración económica más amplia, tal como se aprecia en la Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión y en el Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA). El proyecto financiado con fondos europeos DIA pretende mejorar nuestra comprensión de este tipo de acuerdos de integración profunda y sus aspectos controvertidos. Concretamente, el proyecto investigará las disposiciones relativas a la protección del inversor, la cooperación en materia de reglamentación —como el Foro de Cooperación en materia de Reglamentación— y la protección de los derechos de propiedad intelectual haciendo hincapié en el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio.

Objetivo

This project aims to improve our understanding of deep integration agreements, which have generated an extraordinary amount of controversy in recent years. Unlike ordinary trade agreements, deep integration agreements do not just focus on reducing tariff barriers but seek to achieve much broader economic integration. Prominent examples include the Transatlantic Trade and Investment Partnership (TTIP) negotiated between the EU and the US and the Comprehensive Economic and Trade Agreement (CETA) negotiated between the EU and Canada.

I proceed in three complementary parts, focusing on the most controversial deep integration issues. In a first part, I consider provisions regarding investor protection including the Investor-State Dispute Settlement System. My ambition is to provide a comprehensive theoretical treatment of international investment agreements, which sheds light on their fundamental purpose and assesses their real-world design. In a second part, I turn to efforts towards regulatory cooperation such as CETA’s Regulatory Cooperation Forum. Here, my goal is again to provide a broad theoretical analysis, which identifies the scope for regulatory cooperation and makes suggestions for their real-world design. In a third part, I study intellectual property rights protection, specifically the agreement on Trade-Related Aspects of Intellectual Property Rights (TRIPS). In particular, I propose to take a canonical model of intellectual property rights agreements to the data and quantitatively assess the efficiency and equity implications of TRIPS.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITAT ZURICH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 433 280,63
Dirección
RAMISTRASSE 71
8006 Zurich
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Zürich Zürich
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 433 280,63

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0