Descripción del proyecto
Una tecnología innovadora para mapear las conexiones sinápticas en el cerebro
Cada vez más pruebas indican que las neuronas situadas en la corteza prefrontal medial (CPFm) del cerebro experimentan una remodelación estructural que depende de la experiencia. Se cree que esto refuerza el aprendizaje y la consolidación de la memoria. El proyecto PrefrontalMap, financiado con fondos europeos, está investigando la organización sináptica en el circuito complejo de la CPFm y las implicaciones funcionales de esta reestructuración dirigida por la experiencia. Mediante el uso de técnicas de electrofisiología e imagenología de vanguardia, los científicos desvelarán la conectividad sináptica en la CPFm a nivel de célula única. La tecnología generada ayudará al análisis de circuitos neuronales en diversos sistemas y partes del cerebro.
Objetivo
How does experience alter the functional architecture of synaptic connections in neural circuits? This question is particularly pertinent for the complex circuits of the medial prefrontal cortex (mPFC), a high-order associative neocortical area that plays a crucial role in flexible, goal-directed behavior. The mPFC is densely interconnected with cortical and subcortical circuits, and its neurons were shown to undergo substantial experience-dependent structural remodeling that is thought to support learning and memory consolidation. However, little is known regarding the synaptic organization of this complex circuit, and of the functional implications of its experience-dependent structural remodeling. In this proposal, we aim to uncover the organization and learning-associated dynamics of functional connectivity in the mouse mPFC.
To obtain high-resolution maps of cell type-specific synaptic connectivity in the mPFC, we will combine single-cell optogenetic manipulation with calcium imaging and electrophysiology in vitro, and establish the circuit-wide organization of connectivity within and between defined projecting neuron populations. We will test the hypothesis that pyramidal neurons projecting to subcortical targets form tightly interconnected subnetworks, and that inhibitory inputs to these networks, through selective innervation, can modulate information output from the mPFC.
To understand how learning changes the functional synaptic organization of the mPFC, we will establish an all-optical system for interrogation of synaptic connectivity in vivo. We will utilize this powerful platform to test the hypothesis that prefrontal-dependent learning is associated with reorganization of local-circuit functional connectivity among identified subcortically-projecting cell assemblies.
Our innovative technology will be widely applicable for neural circuit analysis in a variety of systems, and allow us to gain new insights into the complex circuitry of the mPFC.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.