Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Addressing Global Challenges through International Scientific Consortia (INSCONS); Case studies in biomedicine, the geosciences, and nuclear fusion research

Descripción del proyecto

Estudio de la dinámica organizativa de los consorcios científicos internacionales

Los consorcios científicos internacionales son cada vez más importantes en los esfuerzos para hacer frente a retos mundiales como, por ejemplo, cómo responder a emergencias sanitarias importantes, el desarrollo de nuevas fuentes de energía limpia y cómo conservar nuestro medio ambiente. Aunque dichos consorcios son cada vez más importantes, nuestra comprensión de su dinámica organizativa distintiva se ha quedado atrás. Los consorcios científicos internacionales son organizaciones complejas en las que el trabajo está geográficamente disperso e implica a varios grupos de partes interesadas del mundo académico, del gobierno y de la industria. En consecuencia, existe una necesidad acuciante de una nueva teoría de la organización que haga avanzar nuestra comprensión de estos consorcios. INSCONS, financiado con fondos europeos, es un ambicioso intento de hacer frente a esta necesidad mediante el estudio de las estructuras organizativas e historias de tres grandes consorcios de investigación en fusión nuclear, biomedicina y geociencias.

Objetivo

INSCONS is a groundbreaking, large-scale examination of the organisational dynamics of international scientific consortia (ISCs) and the interactions of these consortia with broader scientific communities, national bureaucracies, and industry. ISCs are very complex organisations with work being carried out at geographically dispersed sites, and involving international stakeholder groups from across the realms of science, policy, and industry. As these ISCs are becoming more important in efforts to address global challenges in areas such as health, the environment, and clean energy, our understanding of the distinctive organizational dynamics governing these consortia has lagged behind. Accordingly, there is a pressing need for novel organisational theory and frameworks that will advance our understanding of ISCs. INSCONS is an ambitious effort to address this need, using a comparative, interdisciplinary approach. Three case studies of large, international ISCs in nuclear fusion research, biomedicine, and the geosciences are at the core of INSCONS. The INSCONS project will examine four aspects of these ISCs. It will 1) Map the internal organisational dynamics of ISCs using interviews, bibliometric network analyses, and ethnographic field studies on everyday work in ISCs. 2) It will study ISCs’ interactions with the broader scientific community by conducting a survey among researchers in the scholarly fields ISCs operate in, and by analysing these fields’ co-authorship networks. 3) It will examine the (inter)national political processes and bureaucratic wrangling shaping ISCs. 4) It will examine relationships of dependency and influence between ISCs and industry through case studies as well as analyses of patenting and publication activities. Taken together, the project outputs of INSCONS will bring into clear focus the sociology and politics, as well as the operational complexities that govern this important, new organisational form in contemporary science.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITY COLLEGE LONDON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 757 452,25
Dirección
GOWER STREET
WC1E 6BT LONDON
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
London Inner London — West Camden and City of London
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 757 452,25

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0