Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Dissecting the mechanistic basis of moon-controlled monthly timing mechanisms in marine environments

Descripción del proyecto

La genética del efecto de la luna sobre los organismos marinos

El ciclo lunar desempeña un papel fundamental en los ciclos vitales y reproductivos de diversos organismos marinos, incluidas las algas, los corales, los gusanos y los peces. Poco se sabe acerca de la respuesta a nivel genético de los organismos respecto al ciclo lunar, lo que se conoce como el ritmo circalunar. El proyecto Mari.Time está trabajando a partir del primer gen que se ha identificado positivamente como parte del ritmo circalunar, mediante el estudio de los mecanismos de estos ritmos y su interacción con otros y con el entorno. Valiéndose de dos especies modelo, los investigadores investigarán en qué medida afecta la luz lunar a la regulación de los genes e identificarán las moléculas implicadas en el ritmo circalunar, y posteriormente analizarán los resultados de laboratorio en entornos naturales.

Objetivo

The correct timing of biological processes is crucial for organisms. The moon is an important timing cue for numerous marine species, ranging from brown and green algae to corals, worms and fishes. It acts either directly or via the synchronization of monthly (circalunar) inner clocks. Such lunar timing mechanisms typically control the gonadal maturation and behavioral changes associated with reproductive rhythms, including spectacular mass-spawning events. Despite their biological importance, the mechanisms underlying circalunar clocks, as well as their responses to naturalistic stimuli are unknown.
My lab has spearheaded research into the mechanisms underlying circalunar timing systems, establishing tools and resources for two well-suited, complementary animal models: Platynereis dumerilii and Clunio marinus. We unraveled first principles of the circalunar clock, e.g. its continuous function in the absence of oscillation of the daily (circadian) clock. Recent unpublished work revealed the first gene that functionally impacts on circalunar rhythms.
By capitalizing on these powerful tools and key findings, my lab is in a leading position to dissect the mechanisms of circalunar clocks and their interaction with other rhythms and the environment via three objectives:
(1) A reverse genetic approach to unravel how nocturnal light sets the phase of the monthly clock.
(2) A forward genetic screen to identify molecules involved in the circalunar clock, an experimental strategy that was the key to unravel the principles of animal circadian clocks.
(3) By growing animals in outside tanks and subjecting them to established analyses, we will test our lab-based results in more naturalistic conditions.
This project will substantially deepen our mechanistic insight into marine rhythms – ecologically important phenomena – and provide a first basis to predict how environmental changes might impact on timing systems of crucial importance to many marine species and likely beyond.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITAT WIEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 975 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 975 000,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0