Descripción del proyecto
La repercusión del lenguaje en el compromiso social empresarial
El papel de las grandes empresas en la sociedad ha evolucionado de la maximización de los beneficios hasta convertirse en agentes de cambio social. El uso del lenguaje es un factor importante que merece la pena analizar. El proyecto METAPoF, financiado con fondos europeos, estudiará cómo el lenguaje refleja y configura las creencias sobre si las empresas deben abordar los retos sociales, como la desigualdad, la escasez de recursos y el cambio climático; en lugar de crear valor económico para los inversores. En concreto, la investigación examinará la relación entre la metáfora y la comprensión del propósito, así como la relación entre el uso de la metáfora por parte de los equipos directivos y el apoyo de los inversores al compromiso social empresarial.
Objetivo
In this research programme, I connect language to managers’ sense-making about the purpose of the firm in society. Specifically, how does language reflect and shape beliefs as to whether firms should tackle societal challenges, such as inequality, resource scarcity, and climate change, rather than merely create economic value for investors? In contrast to dominant macro-level explanations focused on the institutional drivers of purpose, I propose to investigate figurative language as a micro-foundation that influences why firms choose to tackle the societal challenges they do. Figurative language, such as metaphor, has a role in shaping how people think and act. It does so by helping actors make sense of complex phenomena in terms of objects and processes they more readily understand and experience more concretely. For instance, people often describe the future in terms of the physical realities of space and motion. Emerging research at the interface of language and cognitive science documents that even subtle differences in the form of metaphor—e.g. whether we describe ourselves as approaching the future, or whether we describe the future as approaching us—can prompt distinct ways of sense-making. I have designed three empirical studies that build on this emerging research to advance understanding of how metaphor informs sense-making about the future and about one’s capacity to solve societal problems. The studies explore 1) the relationship between metaphor and understandings of purpose, 2) the relationship between management teams’ use of metaphor and investor support for corporate social engagement, and 3) the relationship between firms’ working languages and understandings of purpose. Together, the studies promise to break new ground by showing the latent influence of language on how executives make sense of the purpose of the firm in society and on how communicating purpose in different ways can mould investor reactions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias sociales psicología psicología cognitiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
NW1 4SA London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.