Descripción del proyecto
Dimensionamiento del grafeno para tecnologías cuánticas
La producción de láminas de grafeno en 2004 constituyó todo un hito que le valió el Premio Nobel de Física en 2010. El uso del grafeno en tecnologías cuánticas se ha visto obstaculizado por problemas relacionados con la calidad de los materiales. El proyecto financiado con fondos europeos 2D4QT investiga la utilidad de las heteroestructuras de van der Waals para almacenar información cuántica mediante la intercalación de grafito entre capas hexagonales de nitruro de boro.
Objetivo
Since its discovery, graphene has been indicated as a promising platform for quantum technologies (QT). The number of theoretical proposal dedicated to this vision has grown steadily, exploring a wide range of directions, ranging from spin and valley qubits, to topologically-protected states. The experimental confirmation of these ideas lagged so far significantly behind, mostly because of material quality problems. The quality of graphene-based devices has however improved dramatically in the past five years, thanks to the advent of the so-called van der Waals (vdW) heteostructures - artificial solids formed by mechanically stacking layers of different two dimensional (2D) materials, such as graphene, hexagonal boron nitride and transition metal dichalcogenides. These new advances open now finally the door to put several of those theoretical proposals to test.
The goal of this project is to assess experimentally the potential of graphene-based heterostructures for QT applications. Specifically, I will push the development of an advanced technological platform for vdW heterostructures, which will allow to give quantitative answers to the following open questions: i) what are the relaxation and coherence times of spin and valley qubits in isotopically purified bilayer graphene (BLG); ii) what is the efficiency of a Cooper-pair splitter based on BLG; and iii) what are the characteristic energy scales of topologically protected quantum states engineered in graphene-based heterostructures.
At the end of this project, I aim at being in the position of saying whether graphene is the horse-worth-betting-on predicted by theory, or whether it still hides surprises in terms of fundamental physics. The technological advancements developed in this project for integrating nanostructured layers into vdW heterostructures will reach even beyond this goal, opening the door to new research directions and possible applications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático ordenador cuántico
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
52062 Aachen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.