Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

BIM-based holistic tools for Energy-driven Renovation of existing Residences

Descripción del proyecto

Nuevas herramientas para unas renovaciones eficientes en materia de energía

La eficacia energética es un requisito clave de los edificios verdes y sostenibles. Con todo, el sector de la construcción es responsable de unas emisiones altas de CO2. El sector de la construcción y la renovación de la Unión Europea (UE) tiene mucho que hacer para alcanzar la eficacia energética y contar con métodos optimizados. En este contexto, el equipo del proyecto financiado con fondos europeos BIMERR diseñará y desarrollará un marco de renovación 4.0 basado en las tecnologías de la información y de las comunicaciones. Concretamente, se incluirán modelos digitales mejorados de los edificios existentes que vayan más allá de la información geométrica. El principal producto de BIMERR será un juego de herramientas que asistirá a las partes interesadas del ámbito de las renovaciones a lo largo del proceso de renovación de los edificios existentes. El juego de herramientas se validará y demostrará en cuatro edificios de tres Estados miembros de la UE. Se utilizarán dos edificios de viviendas (uno en Polonia y otro en España) para la prevalidación.

Objetivo

Building Information Modelling is a critical element in the digitalization of the construction industry, which is necessary in order to unleash huge efficiency and productivity improvements. BIMERR will design and develop a Renovation 4.0 toolkit which will comprise tools to support renovation stakeholders throughout the renovation process of existing buildings, from project conception to delivery. It comprises tools for the automated creation of enhanced building information models, a renovation decision support system to aid the designer in exploring available renovation options through an the accurate estimation of renovation impact on building performance as well as a process management tool that will optimize the design and on-site construction process toward optimal coordination and minimization of renovation time and cost. At the heart of the BIMERR toolkit lies an interoperability framework, which will enforce semantic interoperability among BIMERR tools as well as with third-party legacy ICT tools to enable seamless BIM creation and information exchange among AEC stakeholders in an effort to enhance the rapid adoption of BIM in renovation of the existing EU building stock. The BIMERR toolkit will be validated and demonstrated in 4 buildings in 3 European Member States. Two buildings will be used for pre-validation and implementation refinement and the refined BIMERR toolkit will support the actual renovation design and works in one residential building in Poland and a second one in Spain. The assessment and evaluation of the BIMERR toolkit after these real-life activities will feed material into two supporting horizontal project activities: i) dissemination and exploitation of project outcomes through the creation of best practice examples of BIMERR use that will guide further replication effort, and ii) promotion of BIMERR outcome to the most relevant standardization bodies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-ST-IND-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FRAUNHOFER GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER ANGEWANDTEN FORSCHUNG EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 845 676,47
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 845 676,48

Participantes (20)

Mi folleto 0 0