Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

CIrCular Economy platfoRm for eurOpeaN priorities strategic agEnda

Descripción del proyecto

Una nueva plataforma para una economía circular eficaz

El equipo del proyecto CICERONE, financiado con fondos europeos, creará una plataforma para una programación eficaz de la economía circular impulsada por los propietarios de los programas. En el proyecto participarán organizaciones de investigación y tecnología y otras partes interesadas, como la sociedad civil, la industria, pymes innovadoras, empresas emergentes, ciudades, inversores y redes, y se tendrá en cuenta la diversidad nacional y regional. Se utilizarán mecanismos de consulta para garantizar la participación activa de las partes interesadas y se realizará un ejercicio inicial de evaluación comparativa para comprender la etapa más reciente del desarrollo tecnológico, localizar a las partes interesadas, y establecer las prioridades actuales de investigación, desarrollo e innovación, la financiación y los mecanismos jurídicos. El equipo de CICERONE también desarrollará una metodología de priorización para analizar el rendimiento actual mediante la indicación de sinergias, lagunas y duplicaciones, y la formulación de mejoras y códigos de buena conducta para las recomendaciones políticas.

Objetivo

CICERONE brings together programme owners, research organizations and other stakeholders to create a platform for efficient Circular Economy programming. The priority setting and the organization of the future platform will be driven by Programme Owners (POs), involved either as project partners, or via a stakeholder network. Diversity of national / regional situations is reflected in the partnership. The work will be carried out in close cooperation with research & technology organisations (RTOs), which contribute with their expertise of the main scientific and technological challenges. Consultation mechanisms will also ensure that all stakeholders will be able to actively contribute (civil society, industry, innovative SMEs, startups, cities, investors, networks, etc.). An initial benchmarking exercise will be carried out for a deeper understanding of the state of the art, mapping stakeholders, existing RDI priorities as well as funding and legal mechanisms. A prioritisation methodology will be developed to support an analysis of the current performance: synergies, gaps and duplications will be characterised, and pathways for improvements will be formulated. Identified best practices will drive the definition of policy recommendations. Once the state of the art has been clearly mapped out, the actual prioritisation work will be carried out. This includes building a Strategic Research and Innovation Agenda (SRIA), performing an ex-ante impact assessment of joint programming on circular economy R&I, and developing a policy toolkit to promote the priorities and foster adoption by policy-makers. The project will also set the grounds for the future PO platform, starting with defining its strategic role in the existing landscape. The next step will be to specify governance and possible legal frameworks, as well as creating a financially sustainable model. It is a key objective that the platform be sustained after the end of the project.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EIT CLIMATE-KIC SL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 203 862,50
Dirección
C/ CATEDRATICO AGUSTIN ESCARDINO 9 PARC CIENTIFIC UNIVERSIDAD DE VALENCIA VALENCIA
46980 PATERNA
España

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Este Comunitat Valenciana Valencia/València
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 336 500,00

Participantes (24)

Mi folleto 0 0