Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Lignin Biorefinery Approach using Electrochemical Flow

Descripción del proyecto

Convertir la lignina en productos químicos de valor añadido

La lignina es uno de los polímeros orgánicos más abundantes en la Tierra, solo superado por la celulosa. Su despolimerización en productos de valor añadido podría generar grandes beneficios ambientales. El objetivo del proyecto LIBERATE, financiado con fondos europeos, es convertir lignina de bajo coste procedente de la madera en productos químicos sostenibles y de gran valor añadido mediante un proceso electroquímico. Para ello, se creará una planta electroquímica a escala piloto para demostrar la conversión de la lignina en productos químicos como la vainillina y los derivados fenólicos mixtos, que hoy día proceden de fuentes de energía fósiles. Al desarrollar la biorrefinería electroquímica de lignina, LIBERATE ayudará a Europa a dar un paso más hacia un modelo de economía circular, al reducir la dependencia del petróleo importado y la huella ambiental del sector energético.

Objetivo

Liberate represents a powerhouse consortium, including three major multinational chemical companies, Evonik (EO), Perstorp (PER), Oxiris (OXI), SMEs (Chimar, Megara, NX Filtration, Condias, Enso, Idener and gate to growth), four internationally regarded research and technology organisations (ECN, Fraunhofer, Leitat and Sintef), and European leading universities (University of Mainz and University of Alicante). LIBERATE will overcome the technical developments, pilot line scale-up and commercial exploitation barriers of the next generation of biorefineries. Highly efficient and selective anodic electrochemical oxidation will be applied to the depolymerisation of lignin and the synthesis of propyladipic acid from cyclohexanol to deliver a range of biosustainable feedstocks for drop-in replacements or for superior product performance.
Liberate will deliver a pilot-scale electrochemical plant to demonstrate the commercial opportunities of converting low cost lignin feedstocks in high-value biosustainable chemicals. Liberate will model and physically integrate renewable energy sources to deliver a process that is capable of synthesising chemicals with zero CO2. The renewable energy integration will open up new business models for biorefinery operators to utilise peak renewable energy at discounted rates.
Liberate will deliver the following benefits:
• An electrochemical depolymerisation of kraft lignin to synthesise vanillin with a 7% yield.
• An electrochemical depolymerisation of organoslv lignin to synthesise mixed phenolic derivate oligomers with a yield of > 35%.
• An electrochemical oxidation of biosustainable cyclohexanol to synthesise proyl adipic acid with a yield of up to 80%.
• A biorefinery process capable of accommodating RES fluctuations without loss in efficiency.
• A biorefinery process that exhibits a 95% improvement in the energy efficiency of the process.
• A biorefinery process that is capable of producing 29 x times less CO2.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-ST-IND-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ACONDICIONAMIENTO TARRASENSE ASSOCIACION
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 000 801,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 000 801,10

Participantes (15)

Mi folleto 0 0