Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Smart City Observatories implement REsilient Water Management

Descripción del proyecto

Servicios digitales para mejorar la gestión de las aguas residuales

SCOREwater aumenta la resiliencia de las ciudades frente al cambio climático y la urbanización haciendo posible una sociedad inteligente del agua y garantizando los servicios ecosistémicos del futuro. Trabajamos en servicios digitales para mejorar la gestión de las aguas residuales, las aguas pluviales y las inundaciones. Los servicios son desarrollados y verificados por partes interesadas pertinentes (comunidades, municipios, empresas, sociedad civil) a través de una colaboración iterativa con desarrolladores, teniendo en cuenta las necesidades de las partes interesadas. Identificamos las mejores prácticas para desarrollar y usar los servicios digitales, tratando a las partes interesadas del agua como algo más que socios del proyecto y desarrollando tecnologías que amplíen la implicación del público en la gestión del agua. SCOREwater ofrece un ecosistema de innovación impulsado por el ahorro económico en sistemas de mantenimiento y explotación del agua que se consigue utilizando sus servicios digitales, lo que ofrece nuevas oportunidades comerciales para pymes dedicadas a las TIC y al agua.

Objetivo

SCOREwater focuses on enhancing the resilience of cities against climate change and urbanization by enabling a water smart society that fulfils SDGs 3, 6, 11, 12 and 13 and secures future ecosystem services. We introduce digital services to improve management of wastewater, stormwater and flooding events. These services are provided by an adaptive digital platform, developed and verified by relevant stakeholders (communities, municipalities, businesses, and civil society) in iterative collaboration with developers, thus tailoring to stakeholders’ needs. Existing technical platforms and services (e.g. FIWARE, CKAN) are extended to the water domain by integrating relevant standards, ontologies and vocabularies, and provide an interoperable open-source platform for smart water management. Emerging digital technologies such as IoT, Artificial Intelligence, and Big Data are used to provide accurate real-time predictions and refined information. We implement three large-scale, cross-cutting innovation demonstrators and enable transfer and upscale by providing harmonized data and services. We initiate a new domain “sewage sociology” mining biomarkers of community-wide lifestyle habits from sewage. We develop new water monitoring techniques and data-adaptive storm water treatment and apply to water resource protection and legal compliance for construction projects. We enhance resilience against flooding by sensing and hydrological modelling coupled to urban water engineering. We will identify best practices for developing and using the digital services, thus addressing water stakeholders beyond the project partners. The project will also develop technologies to increase public engagement in water management. Moreover, SCOREwater will deliver an innovation ecosystem driven by the financial savings in both maintenance and operation of water systems that are offered using the SCOREwater digital services, providing new business opportunities for water and ICT SMEs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

IVL SVENSKA MILJOEINSTITUTET AB
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 103 262,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 103 262,00

Participantes (15)

Mi folleto 0 0