Descripción del proyecto
Un nuevo método para gestionar los desechos de tejidos acrílicos
El tejido acrílico es extremadamente resistente e hidrófugo, por lo que se utiliza con frecuencia en toldos de exterior y muebles para jardines y patios. Sin embargo, para contar con tales características, estos tejidos reciben un acabado con sustancias químicas que aumenta su capacidad para repeler el agua y los aceites, así como su resistencia ignífuga y a la radiación ultravioleta. Todo esto complica la gestión de los tejidos acrílicos. El proyecto REACT, financiado con fondos europeos, está desarrollando un proceso ecológico para eliminar los productos químicos peligrosos presentes en las sustancias usadas para los acabados (fluorocarburos, resinas acrílicas y de melamina y agentes resistentes a la humedad), y que afectan a la pureza y la gestión de la materia prima secundaria. El siguiente paso consiste en un proceso de reciclaje mecánico para obtener fibras y tejidos de segundo uso. El objetivo es alcanzar una reducción mínima del 30 % en la cantidad de tejidos acrílicos del sector de productos de exteriores (toldos y mobiliario) que acaban en vertederos o plantas incineradoras.
Objetivo
Recycle is a common word used always more and more but continues to be low in the EU, while landfill and incineration rates remain high. One of the major problems is to have secondary raw material similar to virgin one. This is because of contamination, treatments, and so on, that lowen product performance.
The REACT proposal will address the management of waste acrylic textiles coming from outdoor awnings and furnishing. A clue issue is the analysis and removal of finishing substances (fluorocarbons, melamine and acrylic resins, anti-mold agents) that affect the secondary raw material purity and their management. Then a mechanical recycling process will be implemented to obtain second life fiber and fabrics, which performance will be tested for best application.
A full environment friendly process to remove hazardous materials on finishing of waste acrylic textile will be investigated and developed to enhance their recycling, improve sustainability and reduce environmental and health risk. The removing of finishing products via chemical reaction will involve the combination of many factors and has never been studied in this sector.
Final goal is a fully compatible recycled acrylic textile for reuse and guidelines for hazardous chemicals removing from finished textile with innovative investigation techniques.
The main objectives of this proposal, 36 months long, are therefore: to remove those substances up to 93%; re-use the acrylic textiles as raw material for other production cycles, also in combination with virgin fibres to reach 3,300 tons total of waste prevented from disposal; reduce the amount of landfill and incineration of acrylic textiles of at least 30% for the outdoor sector (awnings and furnishing).
At the end of the project, we aim to set recommendations on the design and manufacturing of materials for recyclability and on the recycling process for standardization of the whole process, that would be applied on other sectors.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- ciencias naturales ciencias químicas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.5. - SOCIETAL CHALLENGES - Climate action, Environment, Resource Efficiency and Raw Materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.5.4. - Enabling the transition towards a green economy and society through eco-innovation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.5.3.2. - Promote the sustainable supply and use of raw materials, including mineral resources, from land and sea, covering exploration, extraction, processing, re-use, recycling and recovery
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
21052 Busto Arsizio
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.